Luego de que la Gobernación del Valle radicara ante el Ministerio de Transporte el proyecto del primer tramo del tren de Cercanías, que conecta a Cali con Jamundí, han sido muchos los sectores de la sociedad que han aplaudido este logro.

En Cali se aprovecharían algunas vías ferroviarias que aún se mantienen en la ciudad. | Foto: Twitter @GobValle

Sin embargo, el actual alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, levantó una cortina de humo sobre la modificación de este primer tramo, poco antes de acabar su administración y justo después de que este plan diera un paso importante ante el Gobierno Nacional. Situación que muchos han señalado que se trata de una maniobra de Ospina para dilatar el proyecto o que se trata una simple opinión política, sobre este anhelo que los caleños han tenido por años.

A través de sus redes sociales, el candidato que lidera la intención de voto, para alcanzar la Alcaldía de la capital del Valle, manifestó que el Tren de Cercanías será una de sus prioridades como gerente de la ciudad.

“El Tren de Cercanías será una realidad. Es parte fundamental de nuestra visión compartida de futuro entre Cali, Jamundí, Palmira, Yumbo, el Departamento y la Nación”, indicó Eder, quien desde siempre ha expresado su profundo interés por sacar adelanta esta iniciativa movilizadora para el Valle.

Así entonces, se comprometió a buscar los mecanismos necesarios para financiarlo y así devolverle a Cali el protagonismo y aportar a su desarrollo.

La campaña de Eder, sigue sumando puntos desde la adhesión de Diana Rojas. | Foto: El País

“Desde el día 1 en el gobierno, mi compromiso será asegurar el mecanismo para financiarlo. Somos la única campaña que está comprometida abiertamente con sacar adelante ese proyecto”, agregó Alejandro.

“Ir desde Hacienda El Castillo hasta la glorieta del antiguo Seguro Social en 30 minutos será posible. Lo haremos posible. El tren será, además, la base de un futuro metro de Cali. Eso es movilidad sostenible. Sin excusas, vamos para adelante con el Tren. Cuenten con mi trabajo para lograrlo” agregó el candidato, quien cada vez ganas más seguidores.

Para Eder, esta apuesta requerirá de un gran esfuerzo, pero no dejó de celebrarla por la importancia que tiene para toda la región.

“Vamos a dejar las obras de la primera línea en marcha y asumiremos el liderazgo para dejar las líneas a Yumbo, Palmira y Aeropuerto en estudios avanzados. Además, dejaremos planteada una línea subterránea hasta el centro”, agregó.

A la voz del candidato se suman otras más, que apoyan el proyecto, como la de Jhon Fredy Bustos, experto en urbanismo, quien sostiene que un tren de cercanías está pensado en una escala metropolitana y quitarle el apoyo por una escala de nivel de barrio no es bueno para un proyecto estratégico de la región.

“El Tren de Cercanías tiene en escala un impacto de un kilómetro a la redonda desde las estaciones y el ramal donde las personas están dispuestas a ir caminando a su lugar de abordaje… Entonces moverlo no hace una diferencia significativa en el número de usuarios”, explicó.

“Este es un proyecto estratégico Metropolitano, no es una iniciativa solo para Cali… se puede volver una práctica poco deseable que la opinión política prime sobre el criterio técnico, esto no lo podemos permitir. No nos podemos convertir en una segunda Bogotá que lleva medio siglo el proyecto del Metro y todavía lo siguen discutiendo”, manifestó.

En un futuro el tren conectaría a Cali con otros municipios como Palmira, Yumbo y el aeropuerto. | Foto: Mintransporte