El martes 12 de septiembre, se llevó a cabo la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 que se va a disputar en Estados Unidos, Canadá y México. Como es habitual, cada partido fue muy disputado de principio a fin. El margen de error fue mínimo y se estima que esto siga así.

Le fecha se abrió con el duelo entre Bolivia y Argentina, el cual terminó 0 a 3 a favor de los campeones del mundo. Luego, Ecuador derrotó en condición de local a Uruguay por 2 a 1. Después, Venezuela se impuso por la mínima diferencia contra Paraguay.

Neymar ante Perú. | Foto: 2023 Getty Images

Por su parte, la Selección Colombia empató sin goles ante Chile en Santiago. Este partido, que se empañó por el estado del terreno de juego, no tuvo grandes emociones. Por último, Brasil le ganó 0 a 1 a Perú en condición de visitante. Teniendo en cuenta los resultados, así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas:

1. Argentina | 6 puntos

2. Brasil | 6 puntos

3. Colombia | 4 puntos

4. Uruguay | 3 puntos

5. Venezuela | 3 puntos

6. Perú | 2 puntos

7. Paraguay | 1 punto

8. Chile | 1 punto

9. Ecuador | 0 puntos

10. Bolivia | 0 puntos

Así fue el partido entre Chile y Colombia

Chile y Colombia empataron 0-0 en Santiago, en un flojo partido por la segunda fecha de la clasificatoria sudamericana para la Copa del Mundo de 2026. La roja chilena intentó presionar más, pero la falta de gol le impidió regalar un triunfo a su gente en el Estadio Monumental.

El colombiano James Rodríguez destacó tras el encuentro, en palabras recogidas por la AFP, que “es un empate justo y nos vamos con cuatro puntos” de la doble jornada de Eliminatorias. Sin demasiado brillo, la escuadra chilena se hizo con el control del balón, pero inquietó en contadas ocasiones al portero Camilo Vargas.

Chile y Colombia empataron. | Foto: 2023 Getty Images

El delantero chileno-inglés Ben Brereton fue el mayor peligro de los locales con sus galopadas por el sector izquierdo, pero que no encontró receptores en el área.

“Somos optimistas porque vemos que la selección está trabajando bien, que tiene futuro, que el grupo está fuerte”, dijo el entrenador de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, tras el empate 0-0 en Santiago.

“El resultado fue demasiado estrecho para la diferencia que hubo y la intención que hubo del equipo”, destacó el DT argentino tras reconocer que los chilenos iban a salir con todo a obtener un triunfo “porque necesitaban ganar en su casa”.

Por lo mismo, en el primer tiempo se vieron en desventaja. “Nos costó sacar la pelota de la zona caliente, del medio hacia afuera, del medio hacia adelante. Eso nos complicó un poco, nos embarulló un poco el juego”, sostuvo.

También acusó las malas condiciones del terreno del Estadio Monumental: “El estado del campo no nos ayudó, no ayudó a nadie a jugar bien, pero ayuda más al que corta, al que tira pelotazos y nosotros no estamos acostumbrados a eso”.

Empate entre Chile y Colombia. | Foto: 2023 Getty Images

“Cuando pudimos poner la pelota al pie, cuando nos encontramos, cuando nos asociamos, fuimos superiores en el segundo tiempo”, aseguró. La Selección Colombia recibirá el próximo 12 de octubre a Uruguay y Lorenzo cree que no podrá contar con Yerry Mina, que salió en el minuto 23 por un desgarro.

También se quejó de estado del terreno James Rodríguez, que reconoció que la próxima fecha les tocará jugar ante un “rival duro”.