Este fin de semana, un trágico suceso en Ibagué dejó a todos los presentes en una obra de construcción consternados, cuando un obrero perdió la vida tras una caída desde un piso 14, elevando la importancia de la seguridad en el entorno laboral.

El trabajador se encontraba desempeñando sus labores en la obra cuando, según testigos presenciales, sufrió una falla en su equipo de seguridad, incluyendo su arnés y la línea de vida. Este incidente ocurrió de manera súbita, sorprendiendo a todos los presentes.

Las autoridades pertinentes llevarán a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las causas precisas de este trágico incidente. (Imagen de referencia).

La caída desde una altura tan considerable tuvo un impacto devastador, y, aunque se solicitó atención médica de inmediato, los paramédicos que llegaron al lugar informaron que el obrero no respondió a los esfuerzos de reanimación.

La duración de la espera de la ambulancia también ha generado controversia, ya que algunos testigos afirmaron que la respuesta se demoró más de 30 minutos. Hasta la fecha de esta edición, las autoridades no habían divulgado la identidad del obrero fallecido.

Las autoridades pertinentes llevarán a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las causas precisas de este trágico incidente y, lo que es aún más crucial, implementar medidas preventivas destinadas a evitar futuras tragedias de esta naturaleza.

Los trabajadores en las alturas deben tener varias revisiones de su equipo para evitar accidentes. | Foto: Twitter: CityTV

Algunas recomendaciones para trabajo en las alturas

El trabajo en alturas puede ser peligroso y requiere precauciones especiales para garantizar la seguridad de los trabajadores. Aquí tienes algunas recomendaciones de seguridad para trabajar en alturas:

  • Inspección de equipos: Antes de cada uso, verificar que los arneses, cuerdas, anclajes y otros equipos estén en buenas condiciones y cumplan con las normativas de seguridad.
  • Evaluación de riesgos: Realizar una evaluación de riesgos antes de comenzar cualquier trabajo en altura. Identificar peligros potenciales y toma medidas para mitigarlos.
  • Anclajes seguros: Utilizar anclajes adecuados y resistentes para fijar las cuerdas y los arneses. Deben soportar el peso y las fuerzas que se les apliquen.
  • Plan de rescate: Tener un plan de rescate en su lugar antes de comenzar el trabajo. Todos los trabajadores deben conocer este plan y saber cómo actuar en caso de una emergencia.
  • Comunicación: Establecer un sistema de comunicación claro entre los trabajadores en altura y los que están en el suelo. Esto puede incluir radios, señales visuales o cualquier otro medio efectivo.
  • Barrera de seguridad: Utilizar barandillas, redes de seguridad u otras barreras físicas para prevenir caídas siempre que sea posible.
No todos los trabajadores están en capacidad de realizar trabajos en altura o en profundidad bajo tierra, por falta de condiciones físicas o de salud para ello.
  • Supervisión: Supervisar constantemente a los trabajadores en altura. Esto puede ayudar a prevenir errores y detectar problemas de seguridad de manera temprana.
  • Descansos regulares: Los trabajadores en altura pueden sufrir fatiga más rápidamente. Asegúrate de que tengan oportunidades para descansar y rehidratarse regularmente.
  • No improvises: No improvisar ni tomar atajos cuando se trata de seguridad en altura. Seguir los procedimientos establecidos y las mejores prácticas en todo momento.
  • Informe de incidentes: Si ocurre un incidente o se detecta una condición peligrosa, asegúrate de que se informe de inmediato a la supervisión para que se puedan tomar medidas correctivas.

La seguridad en el trabajo en altura es crucial para prevenir accidentes graves. Siempre es mejor tomar el tiempo necesario para implementar las medidas de seguridad adecuadas que arriesgarse a sufrir una caída u otro tipo de accidente.