A partir del lunes, 29 de enero, inició la medida de restricción de pico y placa en Santiago de Cali, los conductores que infrinjan la norma deberán pagar una sanción correspondiente a 15 Salarios Mínimos Diarios Vigentes, S.M.D.V., equivalente a $615.000 aproximadamente.

Conozca a continuación cómo funcionará el pico y placa en la ciudad para carros esta semana del lunes 5 hasta el 9 de febrero 2024. Además de las excepciones y sanciones según la normativa establecida por las autoridades de movilidad.

Operativos de control con el nuevo pico y placa en Cali que rige desde el 22 de enero hasta el 30 de junio de 2024. | Foto: El País

Pico y placa en Cali

La rotación del pico y placa en Cali se establece según el último dígito de la placa de los vehículos particulares. La Secretaría de Movilidad de Cali estableció una restricción a la circulación de vehículos en el perímetro urbano entre las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., tomando como referencia el último dígito de la placa.

Lunes: 9 y 0

  • Martes: 1 y 2
  • Miércoles: 3 y 4
  • Jueves: 5 y 6
  • Viernes: 7 y 8

Por lo anterior, para este lunes, el pico y placa es 9 y 0. Cabe recordar que la medida no aplicará para los días sábado, domingo y feriados establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.

El Pico y Placa es una medida de restricción vehicular adoptada por muchas ciudades en Colombia para controlar la congestión del tráfico y reducir la contaminación del aire. En Cali, esta política es fundamental para mantener el flujo de tráfico y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

El nuevo secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares, contó que habrá presencia permanente de los agentes de tránsito en las vías de la ciudad para recuperar el control en la Cidad de Cali. Enero 6 de 2024 / Foto Wirman Rios / EL PAIS | Foto: EL PAÍS

Sanciones

Incumplir la restricción del pico y placa en Cali conlleva una sanción económica. El valor del comparendo por esta infracción puede variar dependiendo de la gravedad y el historial del conductor.

Por lo anterior, según la Alcaldía de Santiago de Cali, se aplicará una sanción correspondiente a 15 Salarios Mínimos Diarios Vigentes, S.M.D.V., equivalente a $615.000 aproximadamente, por no respetar la restricción por pico y placa, además de que el vehículo podría ser inmovilizado.

Excepciones

De acuerdo con el decreto del pico y placa en Cali, están exentos de la medida restrictiva los siguientes grupos de vehículos:

  • Las motocicletas.
  • Los vehículos híbridos y eléctricos parametrizados por tipo de combustible Eléctrico, Gasolina/Eléctrico o Diesel/Eléctrico.
  • Los vehículos de carga con capacidad mayor o igual a cinco (5) toneladas según su licencia de tránsito.

Aumentó la tasa para estar exentos del pico y placa en Cali

En charla con El País, el secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares Marín, reveló cómo funcionará el cobro de la tasa por congestión para 2024, acatando una fórmula de la pasada administración para su cálculo, por lo que el monto a cancelar por los conductores para estar exentos del pico y placa aumentará.

De esta manera, inicialmente el pago mensual a realizar por los propietarios de vehículos particulares tendría que ser de $ 784.973, sin embargo, este monto tendrá un descuento del 40 % para quienes lo paguen, por lo que realmente tendrán que ser cancelados $ 470.984 para el mes. Ese descuento es el máximo que se puede hacer por parte del alcalde Alejandro Eder según el decreto.

Pico y placa cali 2024 | Foto: El País

Con este recurso, los caleños podrán usar sus vehículos durante los días que les correspondía la restricción en el mes, es decir, cuatro días de pico y placa.

La suma aumentó comparada con el año anterior (2023), cuando el pago por mes de la tasa era de $ 245.272 pesos. De acuerdo con Tabares, esto se debe a que fue revisada detalladamente la fórmula que se utiliza para calcular el valor a cobrar. Dicha fórmula se encuentra en el Acuerdo Municipal 0563, que se firmó durante la pasada Alcaldía.