El pais
SUSCRÍBETE
4,5 pulgadas es el tamaño de la pantalla del nuevo BlackBerry. Su resolución es de 1620X1080, y viene reforzada con Gorilla Glass 4, para impactos fuertes. | Foto: Foto: Especial para El País

TECNOLOGÍA

Vuelve un nuevo BlackBerry a competir en el mercado de los 'smartphones'

Los colombianos han sido sorprendidos con un nuevo BlackBerry con teclado físico. ¿De dónde salió?, todos los detalles aquí.

29 de noviembre de 2017 Por: Redacción de El País

2017 será recordado como el año en el que BlackBerry, la marca que muchos veían ya como una pieza más del gigantesco museo de la tecnología, logró ‘resucitar’ de entre los muertos.

Aunque a finales del 2016 la compañía canadiense anunció su decisión de abandonar definitivamente el negocio de la fabricación de dispositivos móviles, lo cierto es que un año después los consumidores del mundo entero tienen a su disposición un nuevo ‘BB’.

Se trata del BlackBerry KEYone, que fue presentado a inicios de este año en el Congreso Mundial de Móviles, en Barcelona, y que este fin de año compite en el segmento de gama alta en Colombia.

La noticia del regreso no ha pasado inadvertida, pues el KEYone llega a disputar una porción del territorio en el que ya luchan tres titanes y sus nuevos buques insignia: Apple, con su iPhone X; Samsung, con su Galaxy Note 8, y Huawei, con su Mate 10.

BlackBerry decidió apostar por una mezcla de innovación y nostalgia para volver. Se trata de reconquistar a quienes todavía recuerdan características ya inexistentes, como el teclado físico, pero también llamar la atención de los jóvenes que buscan una máquina productiva y divertida.

Pero, ¿cómo fue posible su regreso? El nuevo teléfono es el primer hijo del matrimonio que se dio cuando la multinacional china TCL compró el año pasado los derechos globales de la marca BlackBerry, la cual decidió abandonar el negocio del hardware, para dedicarse por entero al software.

TCL no es un desconocido. Es el gigante detrás de la marca de teléfonos Alcatel, y no solo está presente en el negocio de dispositivos móviles. También fabrica televisores, reproductores de video, equipos de iluminación y centenares de productos electrónicos de consumo masivo.

2 millones 299.000 pesos es el precio del BlackBerry KEYone en Colombia, que llega a competir en el creciente mercado de smartphones de gama alta.


Según Patricia Arteaga, líder comercial de la marca para el norte de Latinoamérica, “esa alianza entre dos grandes es lo que realmente le da un valor muy alto al KEYone, porque está hecho por uno de los mejores fabricantes de smartphones del mundo, y lleva por dentro todo lo que hizo grande a BlackBerry”.

El dispositivo, agrega, “está enfocado hacia el mercado de consumidores profesionales que buscan un teléfono que les permita ser más productivos”.

El KEYone, dicen sus fabricantes, tiene tres grandes diferenciales: el diseño, el desempeño y la seguridad.

En el primero de esos campos se destaca la fusión entre un teclado físico que permite hasta 52 atajos personalizables, y una pantalla táctil de 4,5 pulgadas. El nuevo BlackBerry opera sobre la plataforma Android. Y, además, trae reforzado su famoso sistema de seguridad, que llegó a convertir la marca en la preferida del expresidente Barack Obama.

Las claves para probarlo

*La fusión de un teclado físico y una pantalla táctil parece extraña en estos tiempos. Por eso en el KEYone es preciso validar, entre otras cosas, la experiencia al escribir con teclas, el espacio que queda libre en la pantalla al hacerlo y los atajos. Estos permiten, por ejemplo, marcar solo la letra F para ir a Facebook.

*El equilibrio entre procesador, memoria y batería es el determinante clave del desempeño de un smartphone. El KEYone, en ese sentido, es competitivo: viene con un procesador Snapdragon 625, de ocho núcleos, 3 gigas de RAM y una capacidad de almacenamiento de 32 gigas, expandible hasta 2 teras. Y, por último, una batería de 3.505 miliamperios.

*El KEYone viene equipado con una cámara trasera de 12 megapixeles y una frontal de 8. Graba y reproduce video en 4K. La calidad de sus imágenes, en comparación con otros equipos, es el punto crítico a comparar.

*La seguridad es el gran plus de este equipo, pues cuenta con tres sistemas diferentes para evitar la pérdida de contenidos del usuario.

AHORA EN Tecnología