El pais

Inicio

Valle

Artículo

Fernando Ruiz Gómez asumió como ministro de Salud el 3 de marzo de 2020, tres días antes de que se confirmara el primer caso de covid-19 en Colombia. | Foto: Colprensa

MINISTERIO DE SALUD

Suspenden envío de vacunas anticovid-19 al Valle por situación de orden público

Las propias autoridades sanitarias del departamento solicitaron al Ministerio de Salud suspender el envío del biológico.

29 de abril de 2021 Por:  Redacción de El País

Esta noticia cambió por nuevo anuncio de Minsalud, vea la información más reciente aquí.

Debido a difícil situación de orden público que vive el Valle del Cauca en el marco de las protestas contra la reforma tributaria, el Gobierno Nacional suspendió el envío de dosis de la vacuna contra el covid-19 al departamento.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, comunicó y lamentó la decisión este jueves en su cuenta de Twitter. 

Ruiz puntualizó que la determinación llegó por petición de las propias autoridades sanitarias del Valle del Cauca.

"Por solicitud de la @SecreSaludValle justificada en la severa afectación del orden público, hemos tomado la dolorosa decisión de suspender hasta el domingo 2 de mayo los envíos programados de vacunas al departamento", precisó.

En medio de las protestas contra la reforma tributaria algunas personas realizaron actos vandálicos, saqueos y quemaron buses del sistema MIO en Cali este 28 de abril, y este jueves la complicada situación de orden público se extendió fuera de la capital del departamento.

Lea también: Llegaron a Colombia 549.900 dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer

La secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, se refirió a la suspensión del envío de vacunas contra el covid-19 en su cuenta de Twitter. 

"Comparto este trino (el del ministro Fernando Ruiz) con profundo sentimiento de tristeza, impotencia y frustración. Todo lo que hemos trabajado con resultados positivos, afectado por la falta de conciencia y solidaridad", argumentó.

El aplazamiento del envío del biológico, dijo, "impacta el pico epidemiológico, el rendimiento de la vacunación, la salud y la vida".

Sin embargo, afirmó que las jornadas de vacunación en Cali continuarán pese a la decisión del Ministerio de Salud. 

"Mañana (este viernes) seguimos vacunando mayores de 65 años y personal de salud en los megacentros y las IPS, esperando que la población responda y el orden público lo permita. Seguiremos trabajando con las vacunas que tenemos disponibles", añadió Torres.

Hasta el momento, en el departamento han sido inmunizadas 469.209 (291.957 en Cali) personas con el biológico anticovid-19, según el Ministerio de Salud.

AHORA EN Valle