La directora jurídica del Ferrocarril del Oeste, Elsa Ligia Urrea, responsabilizó a Invias y al municipio de los continuos accidentes, uno de ellos mortal, al considerar que el tendido férreo se construyó de manera ilegal.
Un nuevo giro tomó la polémica por alta accidentalidad en los los pasos a nivel del tendido férreo en el casco urbano de Buenaventura se dio este viernes en el Concejo.La directora jurídica del Ferrocarril del Oeste, Elsa Ligia Urrea, responsabilizó a Invias y al municipio de los continuos accidentes, uno de ellos mortal, al considerar que el tendido férreo se construyó de manera ilegal."En 1998 cuando se cambió el trazado y se construyó el actual se cayó en un hecho ilícito pues no se tuvo en cuenta el paso a desnivel y se hizo a nivel generando un riesgo para la comunidad, señaló la funcionaria quien aseguró que el calificativo que se le ha dado al sector ubicado por el sector del Sena, como "el paso de la muerte" es el más apropiado."Estamos de acuerdo con ese calificativo porque es muy riesgoso el mismo, pero esperamos que las soluciones que se le pueda dar a este problema sea integral", precisó la abogada Urrea, quien participó de la sesión del Concejo al cual fue invitada para responder inquietudes de la comunidad.Por su parte Jaime Murillo, asesor jurídico de la alcaldía destacó que "el verdadero responsable es el concesionario de la red férrea, Ferrocarril del Oeste, y sino se dan los correctivos requeridos la administración no descarta la decisión de imponer sanciones a la misma".Ferrocarril del Oeste sigue sosteniendo que las señales de advertencia que se han colocado a lo largo del trazado en la parte urbana se los robado los vándalos.