:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TCMYUDKOR5HKZKSQ2N5LWPRMZE.jpg)
BUENAVENTURA
Obispos de cuatro departamentos se reúnen en Buenaventura, en apoyo a monseñor Jaramillo
El obispo del Distrito, monseñor Rubén Darío Jaramillo, denunció amenazas de muerte en su contra por hablar de la difícil situación de orden público y social que se vive en la ciudad portuaria.
Catorce obispos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño llegaron hasta Buenaventura para solidarizarse con monseñor Rubén Darío Jaramillo, quien en los últimos días ha sido objeto de amenazas debido a sus denuncias sobre la crisis social y de violencia que afecta a los habitantes de ese municipio.
En el marco de la Agenda Regional Eclesial de Paz del Pacífico y Suroccidente, los prelados estarán hasta este jueves en el puerto vallecaucano para hacer igualmente un pronunciamiento por la grave crisis humanitaria que viven los bonaverenses “y el papel de la Iglesia en su compromiso por la vida, la paz y la reconciliación”.
De igual forma, los obispos harán un análisis de la situación social que vive esta macroregión del país “y definir los pasos a seguir en el trabajo por la construcción de la Paz Territorial”, se agregó por parte de los voceros del encuentro eclesial.
A su vez, el obispo auxiliar de Cali, Luis Fernando Rodríguez, explicó que los jerarcas de la Iglesia Católica en el Suroccidente “han compartido experiencias significativas, con las luces y sombras de las realidades sociales, económicas, políticas, religiosas y pastorales de sus jurisdicciones”.
Agregó que “ha sido un excelente ejercicio del ver, juzgar y actuar en el territorio de Pacífico colombiano”.
Lea también: Capturado supuesto hincha implicado en la muerte de una bebé por bala perdida en Cali
En efecto, durante las jornadas también se analizará en detalle la crítica situación de violencia que se ha registrado en las últimas semanas en el del Alto Baudó, en el departamento del Chocó, donde se llevó a cabo una misión humanitaria por parte de la Iglesia y entes sociales.
Luego de la visita, se le pidió al Gobierno Nacional “garantizar los Derechos Humanos a los habitantes del Alto Baudó y no seguir ofreciendo como respuesta privilegiada a la realidad del conflicto armado, la militarización del territorio”.
“Consiente de la grave situación humanitaria y de violencia que sufren los pueblos de la región del Pacífico y del Sur Occidente de Colombia, le expreso, junto con mis Obispos auxiliares, mi solidaridad y cercanía y manifiesto mi rechazo más enfático a las amenazas de las que ha sido objeto el Obispo de Buenaventura, Monseñor Rubén Darío Jaramillo, y tantas otras personas y comunidades”, afirmó Monseñor Luis José Rueda, Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia.
Al final del día se celebró la Eucaristía en la Catedral de Buenaventura en memoria de la misión pastoral de Monseñor Héctor Epalza Quintero. El encuentro terminará este jueves.
Lea además: Balas perdidas han arrebatado la vida de ocho menores de edad en Cali en cinco años