:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4YQ7VKXKMZHZZAVRKGTXJHWEIA.jpg)
BUENAVENTURA
"No se le puede dar la espalda a la comunidad": padre Jhon Reina
El padre Jhon Reina, director de la Pastoral Social de Buenaventura, participó en el comité que lideró el paro cívico, y ahora pide que se cumplan los compromisos adquiridos por el Gobierno.
El padre Jhon Reina, director de la Pastoral Social de Buenaventura, quien hizo parte del comité que organizó el paro cívico dijo que la comunidad del puerto está luchando por dejarles a las nuevas generaciones una ciudad mejor, una ciudad justa en lo social.
El Gobierno cómo tiene que ver ahora a Buenaventura?
Que la vea en el mismo nivel que ve a otras ciudades. Nos sentimos orgullosos de estas generaciones que están pasando y le damos paso a los que van naciendo porque estamos luchando por dejar una ciudad mejor.
No queremos que se nos siga estigmatizando como una ciudad de muerte y violencia. Nuestra gente es luchadora, no es perezosa, ni rebuscadora. El Gobierno Nacional no le puede dar la espalda a la ciudad y el frente al puerto.
¿Qué le dice el Comité al pueblo?
Que necesitamos una Buenaventura unida, fuerte, luchadora, porque somos un pueblo que sigue batallando.
Me parece que hay que rescatar que a pesar de las tentaciones y los comentarios negativos sobre el paro pudimos ratificar que somos una comunidad pacífica.
¿Qué lección le queda a la ciudad después del paro?
Fueron días duros, pero el Señor nos ha dado otra oportunidad, yo decía en algunos momentos que en Pentecostés hablaban lenguas diferentes y sabemos que Buenaventura hay varios lenguajes, pero logramos hablar la misma lengua y unirnos. La gente se tomó en serio el paro cívico y esto tiene que ayudarnos para seguir transformando vidas.
Mi papel es el de seguir formando en valores, pero también en justicia.
Hubo personas que sufrieron económicamente, lo que pasó el 19 de mayo fue lamentable y me solidarizo con las familias afectadas, pero ahora quiero animarlas a continuar sin desfallecer.
Nuestro Señor es el único que ha podido llenar los corazones de todos y eso es gracias a la fe en Dios.