:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/AGAZGZFU2RFVVLZVXLB55TSXNY.jpg)
ACUEDUCTO
CVC presentó proyecto de acueducto regional para Cali y Jamundí
Se planea que el proyecto sea parte del Plan Nacional de Desarrollo. Según la CVC, la implementación de este proyecto permitiría que estos dos municipios del Valle tengan agua potable asegurada para los próximos 50 años.
La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, presentó los estudios de factibilidad para la construcción de un acueducto regional que garantice agua potable para los municipios de Cali y Jamundí durante los próximos 50 años.
La iniciativa presentada este martes propone tomar agua del río Cauca, aguas abajo del Embalse de Salvajina y aguas arriba del río Palo.
Según la CVC, la implementación de este proyecto permitiría que estos dos municipios del Valle tengan agua potable asegurada para los próximos 50 años.
“Este estudio lo terminamos en diciembre pasado y se presentará al Departamento Nacional de Planeación para incorporarlo en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022", dijo Rubén Darío Materón, director general de la CVC.
Según la entidad, la propuesta tendría capacidad suficiente para requerimientos de caudales de casi seis metros cúbicos por segundo para Cali, similar a la actual de Puerto Mallarino, que abastece hoy el 70% de la ciudad. Más dos metros cúbicos por segundo para Jamundí.
Lea también: 364 de los 442 acueductos regionales del Valle tienen deficiencias sanitarias