El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Valle

Artículo

Alonso García, exsecretario de Educación de Palmira. | Foto: Foto: Especial para El País

CONCEJO DE PALMIRA

"Concejales hicieron daño con su politiquería": Ex Secretario de Educación de Palmira

Alonso García, exsecretario de Educación de Palmira, fue objeto de una moción de censura que quedó sin piso jurídico.

15 de mayo de 2020 Por: Redacción de El País- Palmira

Tras conocer el fallo del Juzgado Tercero Penal del Circuito de Palmira, que deja sin piso jurídico la moción de censura realizada por el Concejo de esta ciudad, el pasado 5 de marzo, el ex secretario de Educación, Alonso García González, afirmó que recibía con mucha alegría la decisión que se conoció justo cuando se celebra el Día del Maestro.

Agregó que "los concejales ese día obraron de mala fe y con su politiquería hicieron daño a la educación, por eso, este fallo que revoca la moción de censura en mi contra, lo recibo con mucha alegría, justo hoy cuando celebramos el día del profesor".

Lea también: Clara Luz Roldán pide al Gobierno más recursos para Buenaventura durante la pandemia

Para García, que el juez que llevó este caso haya dejado en su fallo sin efecto "la cuestionable moción de censura que 14 no tan honorables concejales de Palmira me aplicaron el pasado 5 marzo de este año, no es un triunfo mío, es una victoria de la verdad, de la justicia, de toda la ciudad y, lo más importante, de la educación de los niños, niñas y jóvenes palmiranos".

Al declararse como una persona fervorosamente creyente, sostuvo que siempre tuvo fe de que Dios obraría a través de la justicia y esto fue lo que se dio través de este fallo.

"Este fallo libra todo manto de duda de que oculté información, porque ese señalamiento fue una falsa motivación y la moción de censura tenía que ser revocada en algunas de las instancias. La primera instancia la declaran improcedente, pero el juez de segunda instancia que lee con más juicio, da un fallo en derecho y cuando se lee toda la sentencia uno se da cuenta que hay unos apartes muy contundentes donde el juez falla en derecho", manifestó

El docente reveló que era un madrugador empedernido y que desde hace más de 20 años que trabaja en educación, se levanta a las 4:40 de la mañana a orar, para que sus labores diarias siempre vayan de la mano de Dios.

En cuanto a si asumirá nuevamente el cargo como Secretario de Educación, informó que el señor Alcalde lo llamó este jueves, a las 10:02 de la noche para confirmarle que lo restituiría como titular de ese despacho.

Según dijo, el mandatario le expresó que no era para menos que después de esta lucha y luego de una larga jornada de espera, la justicia actuara.

"Esto necesariamente tenía que desencadenar que yo regrese a mi cargo porque es el cargo que me otorgó el Alcalde por mi hoja de vida, mis méritos y mi trayectoria. Me da mucha confianza y un respaldo absoluto que el Alcalde confíe plenamente en mis capacidades y no defraudaré la misión que él me encomendó el 17 de enero cuando me posesionó como secretario. Él se pronunciará más tarde y el día lunes realizará todos los protocolos para la nueva posesión. Me ha dado su palabra que va a cumplir el fallo y no es para menos, porque siempre tuvo presente que esto era político pero que la justicia tendría que dar un fallo y se ha dado, y esa es la noticia que me dio", precisó.

Añadió que tiene muchas ganas de continuar con las metas propuestas en el plan de desarrollo, pero advirtió que en estos momentos, por la emergencia que se vive. su principal objetivo, una vez retome el cargo, será llevar conectividad a muchos niños que no tienen acceso a este servicio.

Reiteró que la Administración está haciendo grandes esfuerzos, por un lado económicos, pero también de hacer alianzas estratégicas con algunas empresas parea poder sacar adelante esta estrategia.

García insistió que no es fácil lidiar con una pandemia que surgió de repente y que ha puesto a todo el mundo en esta situación de contingencia.

El licenciado expresó que están revisando el tema de qué tan oportuno y procedente sea que los rectores apoyen a los estudiantes con las tabletas y equipos en calidad de préstamo.

El pasado martes, la Institución Educativa La Milagrosa inició el proceso de entrega, en calidad de préstamo, de 265 tabletas y portátiles, pero se espera que a través de alianzas estratégicas y la sumatoria de más instituciones se pueda cubrir gran parte de los estudiantes del municipio que no cuentan con herramientas tecnológicas.

AHORA EN Valle