El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

¿Qué papeles necesita un colombiano para viajar a Argentina?

Los turistas de países latinoamericanos pertenecientes a Mercosur pueden ingresar con más facilidades.

9 de agosto de 2024 Por: Redacción El País
Avenida 9 de Julio, buenos aires.
Con el escrutinio meticuloso de algoritmos avanzados, una ciudad latinoamericana ha sido seleccionada como la más bella, desentrañando los elementos que la Inteligencia Artificial valora en su definición de la estética urbana. | Foto: Getty Images

En el extremo sur del continente americano se encuentra Argentina, una nación reconocida en todo el mundo por su gran cultura, pasión futbolera y paisajes de aventura. El país de Jorge Luis Borges, Eva Perón, Lionel Messi, Diego Maradona y Astor Piazzolla, donde se disfruta del mejor tango y el mate, un territorio que cuenta con la belleza de las Cataratas de Iguazú, las playas de Mar del Plata, Bariloche y la Tierra del Fuego, entre otros atractivos, es un destino que nadie debe dejar de conocer.

Buenos Aires: la capital de Argentina goza de gran reputación entre los viajeros. Es una ciudad nocturna con una imponente arquitectura histórica y cientos de sitios para aprender desde música hasta de dictaduras. Foto: traveler.com

Para los ciudadanos de los países miembros de Mercosur o de naciones asociadas, el ingreso a Argentina resulta muy sencillo, solo es necesario contar con el pasaporte vigente y la cédula de ciudadanía. Los países, de acuerdo con el portal oficial del Estado argentino, con esta opción de ingreso para sus ciudadanos son Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador y Colombia.

Cataratas del Iguazú
Cataratas del Iguazú Brasil Argentina | Foto: Getty Images

Cabe aclarar que el ingreso con estos documentos es solo bajo la categoría de turista, que permite a los extranjeros permanecer en territorio argentino por hasta 90 días, con la posibilidad de prorrogarse otro periodo de igual duración. También, como advierte la plataforma argentina, debe tenerse en cuenta lo siguiente: “el extranjero que ingresa como turista no puede realizar tareas remuneradas”.

Los extranjeros, de acuerdo con su condición política y necesidades diplomáticas, también pueden tramitar residencias temporales de hasta 2 años en Argentina. En estos casos, debe contarse con pasaporte de los países de Mercosur, cédula de ciudadanía, certificado de antecedentes penales argentino, declaración jurada ante la oficina de migraciones, entre otros documentos.

Bariloche, Argentina. Hay un plan clásico 2012 desde US$166 por persona, que incluye dos noches. | Foto: Sxc

El trámite para la residencia temporal debe solicitarse por causas justificadas e inscribirse en la plataforma oficial de migraciones argentina, donde cuentan con un Módulo de Radicación a Distancia para Extranjeros (Radex) en el que los interesados podrán seguir todo el proceso.

Para solicitar la residencia permanente se debe cumplir con las siguientes condiciones: que “las personas extranjeras que sean familiares directos de nacional argentino o de residente permanente; o que por arraigo quieran cambiar su categoría de residencia”. Para demostrar arraigo deben haber permanecido más de dos años en Argentina.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo