El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Diabetes
Este padecimiento es clasificado por los profesionales de salud en dos categorías. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Síntomas tempranos para detectar si padece de diabetes

Este padecimiento es clasificado por los profesionales de salud en dos categorías.

25 de junio de 2023 Por: El País

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre o azúcar en sangre, que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Además, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) revelaron que los siguientes son síntomas de diabetes:

  • Necesidad de orinar con mucha frecuencia, y también durante la noche.
  • Mucha sed.
  • Pérdida de peso sin intentarlo.
  • Mucha hambre.
  • La visión borrosa.
  • Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies.
  • Mucho cansancio.
  • La piel está muy seca.
  • Llagas que cicatrizan muy lentamente.
  • Más infecciones de lo habitual.

Sobre la misma línea, Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, explicó que los factores de riesgo para tener diabetes incluyen:

  • Tener prediabetes: Significa que se tienen niveles de azúcar en la sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para llamarse diabetes.
  • Tener sobrepeso u obesidad.
  • Tener 45 años o más.
  • Tener familiares con diabetes.
  • Ser afroamericano, nativo de Alaska, indio americano, asiático americano, hispano o latino, nativo de Hawái o isleño del Pacífico.
  • Tener presión arterial alta.
  • Tener un bajo nivel de colesterol bueno (HDL) o un alto nivel de triglicéridos.
  • Haber tenido diabetes en el embarazo.
  • Haber dado a luz a un bebé que pesa nueve libras o más.
  • Tener un estilo de vida inactivo.
  • Tener alguna enfermedad del corazón o haber sufrido un accidente cerebrovascular.
  • Tener depresión.
  • Tener síndrome de ovario poliquístico.
  • Tener acantosis nigricans, una afección de la piel que la vuelve oscura y gruesa, especialmente alrededor de su cuello o axilas.
  • Fumar.
Diabetes
Las elecciones de estilo de vida saludable ayudan a tratar la prediabetes, la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional. | Foto: Getty Images

Dicho lo anterior, es importante señalar que existen diferentes tipos de diabetes:

  • Diabetes tipo 1: el cuerpo no produce insulina, porque el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que la producen.
  • Diabetes tipo 2: el cuerpo no usa la insulina adecuadamente.
  • Diabetes gestacional: se da cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina durante el embarazo.

Ahora bien, según Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, la diabetes tipo 1 no puede prevenirse. Sin embargo, las elecciones de estilo de vida saludable ayudan a tratar la prediabetes, la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional. Por ello, el portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde, reveló las frutas que son prohibidas para los diabéticos o que se deben consumir con moderación por su alto contenido de carbohidratos son:

1. Uva.

2. Higo.

3. Papaya.

4. Banano.

5. Sandía.

6. Tamarindo.

7. Mango.

Entre tanto, la entidad sin ánimo de lucro puntualizó que otras elecciones de estilo de vida saludable son:

1. Tener una alimentación balanceada que incluya alimentos ricos en fibra, con bajo contenido graso y pocas calorías. Además, hay que centrarse en las frutas, las verduras y los granos integrales. También es una buena idea limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas

3. No fumar: Fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo que puede llevar a tener diabetes tipo 2.

4. Perder peso y mantenerlo: El control del peso es una parte importante de la prevención de la diabetes.

De todos modos, la información antes dada no sustituye la asesoría médica y es de vital importancia consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.

Diabetes
La información antes dada no sustituye la asesoría médica y es de vital importancia consultar a un experto de la salud. | Foto: Getty Images

AHORA EN Salud