El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Las várices no tienen por qué ser una carga constante. Conoce cómo una planta ha llamado la atención de muchos por sus posibles beneficios para la salud vascular.
Reconocer los síntomas tempranos de la mala circulación en las piernas y pies es fundamental para prevenir problemas más graves. | Foto: Getty Images

Salud

Siete síntomas tempranos de la mala circulación en las piernas y pies

Reconocer los síntomas tempranos de la mala circulación en las piernas y pies es fundamental para prevenir problemas más graves.

25 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

La circulación sanguínea adecuada es esencial para la salud general, y cualquier alteración en el flujo de sangre puede provocar una serie de problemas, especialmente en las extremidades inferiores. Identificar los síntomas tempranos de la mala circulación en las piernas y pies es crucial para prevenir complicaciones serias.

¿Qué es la mala circulación?

La mala circulación ocurre cuando el flujo sanguíneo es insuficiente para satisfacer las necesidades del cuerpo. Puede deberse a diversos factores, como enfermedades arteriales, problemas venosos, diabetes o estilos de vida sedentarios. Las piernas y los pies son particularmente vulnerables a la mala circulación debido a su distancia del corazón y su dependencia del sistema vascular para un suministro constante de sangre oxigenada.

3d foot and leg red blood veins arteries, aorta knit tangled white background. vascular disease is varicose veins. venous system of the foot anatomy, clinical aspects. clipping path. 3D Illustration.
Adoptar un estilo de vida saludable, puede mejorar significativamente la circulación y mantener las piernas y pies en óptimas condiciones. | Foto: Getty Images

Síntomas tempranos de la mala circulación en las piernas y pies

1. Entumecimiento y hormigueo

Uno de los primeros signos de mala circulación es el entumecimiento y el hormigueo en las piernas y pies. Esta sensación puede ser similar a la de “pins and needles” y suele ocurrir cuando estás sentado o de pie durante largos periodos. Esto se debe a que la sangre no está fluyendo adecuadamente a las extremidades.

2. Frialdad en los pies y dedos

Si nota que los pies y dedos están fríos al tacto, incluso en ambientes cálidos, puede ser una señal de que no está recibiendo suficiente flujo sanguíneo. La sangre es responsable de mantener la temperatura corporal, y una circulación deficiente puede llevar a una sensación persistente de frialdad.

3. Hinchazón (edema)

La hinchazón en los pies, tobillos y piernas es otro signo temprano de mala circulación. Esto ocurre cuando la sangre se acumula en las venas, causando que el líquido se filtre en los tejidos circundantes. La hinchazón puede ser más pronunciada al final del día o después de estar de pie por mucho tiempo.

4. Calambres y dolor

Calambres y dolor en las piernas, especialmente después de caminar o hacer ejercicio, pueden indicar problemas circulatorios. Este dolor, conocido como claudicación intermitente, ocurre porque los músculos no están recibiendo suficiente oxígeno durante la actividad física.

5. Cambios en el color de la piel

La mala circulación puede causar cambios en el color de la piel. Las piernas y los pies pueden volverse pálidos, azules o rojizos debido a la falta de flujo sanguíneo adecuado. Estos cambios de color son más evidentes en climas fríos o después de periodos prolongados de inactividad.

6. Úlceras en la piel

Pequeñas heridas o úlceras que no sanan fácilmente son una señal grave de mala circulación. La falta de oxígeno y nutrientes necesarios para la curación puede llevar a que estas heridas permanezcan abiertas y se infecten, especialmente en personas con diabetes.

7. Várices

Las venas varicosas son venas hinchadas y retorcidas que pueden ser visibles bajo la piel. Aunque son más comunes en personas mayores y en mujeres, pueden ser un signo de problemas circulatorios. Estas venas suelen causar dolor, pesadez y malestar en las piernas.

La mala circulación puede surgir por un proceso natural de envejecimiento del cuerpo.
La mala circulación puede surgir por un proceso natural de envejecimiento del cuerpo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Causas comunes de la mala circulación

- Aterosclerosis

La aterosclerosis es una condición en la cual las arterias se estrechan y endurecen debido a la acumulación de placa. Esto puede reducir el flujo sanguíneo y causar síntomas de mala circulación en las piernas y pies.

- Enfermedad venosa

La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las venas tienen dificultades para devolver la sangre al corazón. Esto puede llevar a la acumulación de sangre y la formación de venas varicosas.

- Diabetes

La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos y nervios, afectando la circulación en las extremidades inferiores. Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas circulatorios y complicaciones relacionadas.

- Estilo de vida sedentario

La falta de actividad física puede contribuir a la mala circulación. Estar sentado o de pie durante largos periodos puede dificultar el retorno de la sangre al corazón.

Estrategias para prevenir la mala circulación

  • Ejercicio regular: El ejercicio mejora el flujo sanguíneo y fortalece los vasos sanguíneos. Actividades como caminar, nadar y andar en bicicleta son especialmente beneficiosas para mejorar la circulación en las piernas y pies.
  • Dieta saludable: Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables puede mejorar la salud cardiovascular y prevenir la aterosclerosis. Limitar la ingesta de grasas saturadas, azúcares y sal es fundamental.
  • Hidratación adecuada: Beber suficiente agua ayuda a mantener la sangre fluida y facilita el flujo sanguíneo. La deshidratación puede espesar la sangre y dificultar su circulación.
El uso de medias de compresión durante el sueño puede mejorar la circulación sanguínea en las piernas.
El uso de medias de compresión durante el sueño puede mejorar la circulación sanguínea en las piernas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Salud