:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/FQZFRNCEPJA7DCWIQ5BWMADR34.jpg)
Salud
¿Quiénes no deberían hacer ayuno intermitente?
Una nutricionista explicó detalladamente sobre quiénes no deberían hacer ayuno intermitente.
En algunas ocasiones, bajar de peso o adelgazar representa una de las decisiones más difíciles de tomar, pues, también, requiere de fuerza de voluntad, disciplina y esfuerzo, a lo que pocos están dispuestos a aportar.
A ello se suma que se necesita sí o sí llevar un plan de alimentación saludable y equilibrado, así como practicar ejercicio con regularidad, al menos 4 veces por semana. Y ante este panorama y requisitos, por así decirlo, varias personas abandonan el camino.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/D4SVRWHTOJEAZKNXLHV2JPPZRU.jpg)
Pero al otro lado existe un sinnúmero de consejos y de recomendaciones que, de una u otra forma, ‘prometen’ ser la solución perfecta para ‘barrer’ con los kilos que se tengan de más y poder llegar al peso ideal. En esa larga lista se destacan los tratamientos estéticos, los medicamentos, ciertas bebidas que cuentan con poderes ocultos y la ingesta de unos alimentos.
De hecho, existe una práctica muy famosa que es la del ayuno intermitente, la que consiste en destinar ciertas horas únicamente para comer y otras para ayunar por completo. A continuación se explicará las maneras en las que se puede realizar el popular ayuno intermitente, según la organización sin ánimo de lucro que se dedica a la práctica clínica, la educación y la investigación, Mayo Clinic.
- La primera opción es hacer ayuno de días alternos. Por esa razón, la persona tendrá que hacer una dieta normal un día y luego ayunar completamente.
- Ayuno 5:2. Se tiene que hacer una dieta durante cinco días a la semana y ayunarlos dos días restantes.
- Ayuno diario con tiempo restringido. Se tiene que comer con normalidad en un lapso de 7 horas al día y ayudar al menos 17 horas.
A pesar de lo positivo y de los beneficios resulta importante mencionar que el ayuno intermitente se debe realizar bajo seguimiento de un experto en salud o nutricionista, pues, al final, será la persona encargada de analizar detalladamente sus condiciones de salud y sus antecedentes médicos para tomar una decisión correcta.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/MOWSEXN2ARE5NLK7VIXYM6XUIM.jpg)
Y al considerar que se habla mucho del ayuno intermitente, también, hay que advertir que no todo el mundo puede hacerlo. Por tal motivo, en esta oportunidad se le contará lo que explicó Daniela Calero, quien, es nutricionista y dietista.
Esta práctica no está permitida en embarazadas o quienes estén lactando o tengan diabetes mellitus tipo 1 (DM1) o un historial médico de padecer trastornos del comportamiento alimentario (TCA). Tampoco se aconseja a las personas que tengan un peso corporal muy bajo (IMC <20) o tomen medicamentos en horarios específicos.
De igual forma, la experta en nutrición y dieta aclaró que el ayuno intermitente no debería hacerlo los deportistas de alto rendimiento ni tampoco quienes tengan necesidades energéticas muy altas. “Si no estás dentro de este grupo de personas tampoco te estoy dando vía libre para que lo hagas sin acompañamiento”, advirtió.
Precisamente, de ese punto surge la importancia de asistir a un experto en salud, pues, será el que decidirá si usted puede hacer o no el popular ayuno intermitente. Y es que alrededor del tema de bajar de peso y adelgazar, también, existen dietas extremas y otras cosas que de alguna manera pueden resultar contraproducentes.
Es importante mencionar que adelgazar viene de la ‘mano’ de cambios alimenticios, pues, en caso contrario se podría ver expuesto al famoso efecto rebote, el cual está relacionado con el aumento rápido de peso. Es por eso que si usted quiere bajar de peso deberá tener en cuenta que lo tendrá que hacer de manera correcta y de la manera en la que menos lo ponga en riesgo, como por ejemplo, alimentarse saludablemente y hacer ejercicio.