El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Consumir manzana en ayunas puede ayudar a que reducir y evitar el mal aliento.
La manzana es una de las frutas preferidas por los comensales. | Foto: Getty Images

Salud

¿Qué vitaminas tiene la manzana y qué enfermedades ayuda a combatir?

Esta fruta te puede aportar grandes beneficios a la hora de consumirla.

20 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

La manzana es una de las frutas más consumidas por los hogares, existen multitud de variedades y todas ellas cuentan con numerosos beneficios.

Actualmente existen gran variedad de manzanas como lo son la manzana verde, golden, reineta, manzana roja, entre otras.

Manzana verde y manzana roja
Manzana. | Foto: Getty Images

La manzana es una de las frutas más saludables que podemos encontrar, aporta grandes beneficios a nuestros organismo gracias a su composición nutricional. Todas tienen un bajo aporte calórico, aproximadamente 80 calorías por pieza y una gran cantidad de nutrientes.

Gracias a que es una de las frutas más saludables, a continuación encontrarás todos los beneficios que tiene consumir una manzana:

Regulador intestinal

Gracias a la fibra y las pectinas que contiene la pulpa de la manzana, esta fruta actúa eficazmente en el aparato digestivo regulando el tránsito intestinal. La capacidad de estas sustancias al hincharse con el agua, facilita las relajaciones del tubo digestivo.

Adicionalmente, permiten la absorción de minerales como por ejemplo: el calcio, el hierro o el magnesio, aunque a su vez bloquean el paso del colesterol a las células de la superficie intestinal.

Si consumes manzana con cáscara evitarás el estreñimiento, dado que la cantidad más alta de fibra se concentra en su piel. En cambio, si lo que se desea es combatir diarreas lo ideal es consumirla pelada, a poder ser rallada.

La manzana tiene varias propiedades que ayudan a prevenir todo tipo de enfermedades.
La manzana tiene varias propiedades que ayudan a prevenir todo tipo de enfermedades. | Foto: Getty Images

Combate la obesidad

Efecto saciante y poco aporte calórico son las claves que hacen de la manzana una fruta que ayuda a combatir la obesidad. Incluyendo la manzana en la dieta y con la realización de deporte moderado se evitará el camino al sobrepeso.

Eficaz contra el decaimiento

La manzana es una de las frutas con mayor contenido en fructosa, es perfecta para combatir las bajadas de glucosa en sangre. Con el consumo de este azúcar natural evitarás cansancios, mareos y fatiga, sobre todo entre comidas.

Efecto saciante

Con su alta composición de agua, vitaminas y minerales, la manzana tiene un gran efecto saciante. Además, ayuda a que las células tengan un nivel de hidratación adecuado. Puede consumirse como bebida isotónica, puesto que disminuye la sed, a la vez que hidrata y refresca.

Fortalecer pelo y uñas

Gracias a su aportación de hierro permite fortalecer el cabello y las uñas. Además, también contiene vitamina B5, una de las vitaminas que favorece la regeneración del pelo.

Mejora la memoria

Su alto contenido en vitamina B1 y B6 hacen que las manzanas sean efectivas para reforzar la memoria y, a su vez, contribuyen a evitar o mitigar el agotamiento mental. Asimismo, son fuente de fósforo, potasio y sodio, minerales esenciales en la conducción nerviosa.

Refuerzo inmunitario

El alto contenido en vitamina C presente en la manzana favorece la estimulación de las células inmunes, lo que se traduce en un refuerzo efectivo de nuestras defensas. El consumo diario de manzana puede ayudar a prevenir resfriados, catarros y gripes.

Reduce el colesterol

Su alto contenido en fibra y pectina ayuda a reducir drásticamente el colesterol y además tiene una función depurativa. Por ello, se recomienda introducir la manzana en la dieta, a fin de que evite la absorción del colesterol en nuestro organismo.

¿Qué pasa si se comen la semillas de la manzana, es peligroso?
Manzana | Foto: Getty Images/Image Source

Ayuda al crecimiento

La manzana es una fuente de fósforo y calcio, dos minerales esenciales en la formación y en el desarrollo de la estructura ósea. Además, su aporte en vitamina C y vitaminas del grupo B permiten el crecimiento y desarrollo de los músculos. Tomar manzana en época de crecimiento ayudará a un desarrollo óptimo.

Aumenta la capacidad muscular.

Las manzanas destacan por su alto contenido en vitaminas y eso tiene un efecto positivo en nuestros músculos. La vitamina B1 previene el cansancio muscular, la vitamina B2 mejora la obtención de la energía y la vitamina B6 interviene en las proteínas que forman la masa muscular. Todas ellas están presentes en la composición de la manzana y permiten aumentar nuestra capacidad muscular.

AHORA EN Salud