El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El dolor lumbar puede interrumpir el desarrollo normal de las actividades.
El dolor lumbar puede interrumpir el desarrollo normal de las actividades. | Foto: Getty Images

Salud

¿Qué se debe hacer cuando se siente dolor de espalda constantemente?

Mantener una mala postura podría ser uno de los causales principales de este malestar.

26 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

El dolor lumbar podría ser una de las molestias más comunes entre las personas, el cual se presenta, mayormente, en la parte baja de la espalda, y puede sentirse desde una leve incomodidad hasta un intenso dolor que puede llegar a limitar la movilidad y afectar la realización de actividades frecuentes.

Hombre en el gimnasio con dolor lumbar.
Si en el gimnasio no se tiene una técnica adecuada al momento de llevar a cabo ciertos ejercicios, se pueden tener grandes repercusiones en la espalda. | Foto: Getty Images

Otro de los motivos más frecuentes de este tipo de molestia son las lesiones en la zona lumbar, como esguinces, distensiones musculares o hernias discales, las cuales se presentan mayormente por realizar movimientos bruscos o hacer un levantamiento incorrecto de objetos pesados.

Asimismo, los discos intervertebrales localizados en la columna vertebral pueden desgastarse con el envejecimiento, lo que lleva a una afección conocida como enfermedad degenerativa del disco.

El sobrepeso en las personas también puede ser un causante de este tipo de molestia, ya que provoca una presión adicional sobre la columna vertebral y los músculos de la espalda, lo que aumenta el riesgo de dolor lumbar.

Dolor de espalda
Una postura inadecuada durante largos períodos, ya sea al estar parado, sentado o al levantar objetos, puede provocar tensiones en la columna vertebral y los músculos de la espalda. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una postura inadecuada durante largos períodos, ya sea al estar parado, sentado o al levantar objetos, puede provocar tensiones en la columna vertebral y los músculos de la espalda. Además, hay quienes aseguran que los factores emocionales también juegan un papel importante, pues el estrés, la ansiedad y la depresión pueden aumentar la percepción del dolor lumbar y dificultar su manejo.

Por ello, de acuerdo con el portar de El Clarín, para evitar empeorar esta condición, es crucial conocer qué ejercicios no hacer ante esa situación. Entretanto, se recomienda evitar movimientos bruscos, es por ello que se debe descartar cualquier ejercicio que implique giros y movimientos repentinos de la espalda, pues podría aumentar la presión en la zona lumbar.

Tampoco es aconsejable realizar ejercicios de alto impacto, es decir, actividades como correr o saltar, teniendo en cuenta que podrían generar consecuencias negativas en la columna vertebral y agravar el dolor lumbar.

Se debe tener en cuenta que ciertos ejercicios de flexión y torsión, como los abdominales tradicionales, y las torsiones de la columna, pueden ejercer presión en la zona lumbar, por esa razón, tampoco son recomendables. Por último, se recomienda evitar el levantamiento de peso de forma incorrecta. Doblar la espalda en lugar de flexionar las rodillas al levantar objetos pesados puede causar o empeorar el dolor lumbar.

Dolor de espalda
Un fisioterapeuta podría ayudar a desarrollar ejercicios y técnicas de estiramiento específicos para fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la flexibilidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ahora bien, ¿qué es lo que se debe hacer en caso de sufrir algún dolor lumbar?

En caso de que las personas presenten dolor o molestias en la espalda, lo primero que recomienda es tener un descanso adecuado, además, utilizar las medidas de autocuidado que sean necesarias, las cuales contribuirían a aliviar esa molestia.

Por ello, para alcanzar ese objetivo se recomienda realizar un reposo relativo en una posición que sea cómoda, al igual que evitar actividades que puedan empeorar el dolor, tales como levantar objetos pesados o realizar movimientos bruscos.

Otra de las opciones que se pueden llevar a cabo es aplicar una almohadilla caliente o una bolsa de hielo en la zona afectada, esto podría proporcionar un alivio temporal.

Cabe resaltar que la visita regular a un médico también es importante, pues este especialista es quien determina si es necesario tomar medicamentos para el dolor o la inflamación, al igual que un fisioterapeuta, pues este podría ayudar a desarrollar ejercicios y técnicas de estiramiento específicos para fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la flexibilidad.

AHORA EN Salud