El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

cebolla morada
El consumo regular de cebolla se ha asociado con la reducción de los niveles de azúcar en sangre, gracias a los compuestos que aumentan la producción y liberación de insulina. | Foto: Getty Images/Image Source

Salud

¿Qué enfermedades previene el consumo de la cebolla?

La cebolla contiene propiedades y beneficios para la salud.

10 de julio de 2023 Por: El País

La cebolla es un ingrediente comúnmente utilizado en la cocina debido a su sabor característico y versatilidad en diversas preparaciones. Además de su delicioso sabor, la cebolla también tiene numerosos beneficios para la salud y se ha asociado con la prevención de varias enfermedades.

Propiedades de la cebolla

La cebolla está compuesta principalmente por agua (un 89%), lo que la hace muy ligera. Los carbohidratos son su nutriente más abundante y apenas proporciona proteínas (1,2%) ni grasas (0,2%).

En cuanto a sus vitaminas y minerales, procura buenas dosis de vitamina C, potasio, calcio y fósforo, así como un alto porcentaje del oligoelemento, cromo y pequeñas cantidades de azufre, bromo, cobalto, cobre, magnesio, silicio y cinc.

La cebolla contiene una sustancia llamada  glucoquinina, que puede disminuir el nivel de azúcar en sangre. Foto: GettyImages.
La cebolla contiene una sustancia llamada glucoquinina, que puede disminuir el nivel de azúcar en sangre. Foto: GettyImages. | Foto: Foto Gettyimages

Beneficios de la cebolla para la salud

  • Enfermedades cardiovasculares:

Las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y las enfermedades del corazón, son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. La cebolla contiene compuestos sulfurosos que han demostrado tener efectos positivos en la salud cardiovascular. Estos compuestos ayudan a reducir la presión arterial, disminuir los niveles de colesterol LDL (“colesterol malo”) y aumentar los niveles de colesterol HDL (“colesterol bueno”). Al mantener una presión arterial saludable y unos niveles de colesterol equilibrados, el consumo regular de cebolla puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  • Diabetes:

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo procesa el azúcar en sangre. El consumo de cebolla se ha asociado con la reducción de los niveles de azúcar en sangre. La cebolla contiene compuestos que pueden aumentar la producción y liberación de insulina, la hormona responsable de regular los niveles de azúcar en sangre. Además, la cebolla es rica en fibra dietética, lo que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre al retrasar la absorción de glucosa en el torrente sanguíneo. Incorporar la cebolla en la dieta puede ser beneficioso para las personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.

Cebolla morada.
Los compuestos bioactivos presentes en la cebolla, como los flavonoides y los compuestos de azufre, pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer. | Foto: Getty Images
  • Enfermedades respiratorias:

Las enfermedades respiratorias, como el resfriado común y la gripe, son muy comunes y pueden afectar negativamente la calidad de vida. La cebolla contiene compuestos sulfurosos y antioxidantes que tienen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, combatir las infecciones respiratorias y aliviar la congestión nasal. Además, el consumo de cebolla puede ayudar a reducir la frecuencia y duración de los síntomas de las enfermedades respiratorias, lo que contribuye a una mejor salud respiratoria en general.

  • Cáncer:

El cáncer es una enfermedad grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. El consumo regular de cebolla se ha asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de colon, el cáncer de estómago y el cáncer de próstata.

La cebolla contiene compuestos bioactivos, como los flavonoides y los compuestos de azufre, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudar a proteger las células del daño oxidativo y la inflamación, que son factores de riesgo para el desarrollo del cáncer. Además, algunos estudios sugieren que los compuestos de la cebolla pueden inhibir el crecimiento de células cancerosas y promover la apoptosis (muerte celular programada) en las células cancerosas.

cebolla
La cebolla ofrece diversas propiedades saludables para el organismo. | Foto: Getty Images

3 remedios caseros a base de cebolla

AHORA EN Salud