El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

La papaya al desyauno puede ser de gran beneficio para el organismo. | Foto: cocina semana

Salud

¿Qué beneficios tiene consumir papaya en ayunas?

El consumo de esta fruta tiene varios impactos positivos para la salud. Conozca algunos de ellos y aprenda cómo prepararla.

23 de junio de 2023 Por: El País

La papaya es una fruta tropical exquisita y refrescante conocida por su sabor dulce y su rico contenido de nutrientes.

Consumirla en ayunas puede potenciar aún más sus beneficios para la salud que van desde la mejora de la digestión hasta el fortalecimiento del sistema inmunológico. Estas son algunas de las razones para incluirla en la ingesta de alimentos durante las primeras horas del día.

La papaya es rica en minerales como el calcio, el magnesio, el potasio y el fósforo. Foto: Getty Images.
La papaya es rica en minerales como el calcio, el magnesio, el potasio y el fósforo. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.
  1. Promueve una digestión saludable: la papaya contiene una enzima llamada papaína, la cual ayuda a descomponer las proteínas y facilita la digestión. Consumir papaya en ayunas estimula la producción de enzimas digestivas, lo que mejora la absorción de nutrientes y evita problemas como el estreñimiento y la inflamación abdominal. Además, su alto contenido de fibra ayuda a mantener el tránsito intestinal regular y promueve la salud digestiva en general.
  2. Fortalece el sistema inmunológico: esta fruta es una excelente fuente de vitamina C, un poderoso antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y combate los radicales libres. Consumirla en ayunas proporciona un impulso adicional al sistema inmunológico, ya que se absorbe de manera más efectiva en el estómago vacío. La vitamina C presente en la papaya ayuda a prevenir resfriados, reduce la duración de los síntomas y promueve una recuperación más rápida.
  3. Favorece la pérdida de peso: si se está buscando perder peso, incluir la papaya en el desayuno puede ser beneficioso. Este alimento es bajo en calorías y rico en fibra, lo que genera una sensación de saciedad durante más tiempo. También, su contenido de enzimas facilita la digestión de las grasas, lo que puede favorecer la pérdida de peso. Aquí la papaína ayuda de igual manera a descomponer las proteínas y mejora la absorción de nutrientes, lo que permitirá obtener el máximo beneficio de los alimentos que se consuman a lo largo del día.

4. Mejora la salud cardiovascular: la papaya contiene antioxidantes, como el licopeno, que se ha relacionado con la reducción del colesterol LDL (colesterol malo) en el organismo. Además, su contenido de vitamina C y fibra contribuye a mantener los niveles de presión arterial en un rango saludable. Al consumirla en ayunas, estos beneficios se maximizan, ya que la papaya se absorbe más eficientemente, permitiendo que los antioxidantes y nutrientes beneficiosos actúen de manera efectiva en el sistema cardiovascular.

5. Proporciona beneficios para la piel y el cabello: este alimento contiene vitamina A, un nutriente esencial para una piel y un cabello saludables. Consumir papaya en ayunas ayuda a mejorar la apariencia de la piel, promoviendo la producción de colágeno y elastina. Además, sus propiedades antioxidantes combaten los radicales libres que dañan las células de la piel, lo que contribuye a retrasar los signos del envejecimiento. Investigaciones han constatado que el consumo regular de papaya fortalece el cabello y estimula su crecimiento.

Así se puede consumir la papaya

Como fruta tropical, la papaya es uno de los alimentos más versátiles que existen para ser consumidos, así que a través de muchas formas puede integrarse fácilmente a los hábitos alimenticios.

La forma más sencilla de consumir papaya es simplemente cortarla en rodajas o trozos y comerla como una fruta fresca o como popularmente se denomina, “al natural”. Antes de ingerirla es importante pelarla y retirar sus semillas, en muchos casos abundantes.

papaya
papaya | Foto: Getty Images/iStockphoto

En otros casos puede elegirse para la preparación de un batido, mezclando papaya en trozos con yogur natural, hielo y un poco de miel o edulcorante natural. Todos estos ingredientes se licúan hasta obtener una consistencia suave.

En ensaladas también la papaya puede ser una buena opción: puede cortarse en cubos y agregarla a una preparación por ejemplo de espinaca, rúcula o lechuga junto con otros ingredientes como nueces, queso feta y aderezo ligero.

En otro tipo de preparaciones como los postres o los helados, la papaya puede ser mezclada con jugo de limón o naranja y tras congelarse en moldes, convertirse en paletas refrescantes.

AHORA EN Salud