El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Aceite de caléndula
El jugo recién exprimido de las flores de caléndula contiene flavonoides, resinas, aceites esenciales y ácido salicílico, y ayuda a tratar las verrugas víricas. | Foto: Getty Images/Image Source

Salud

Por qué salen los mezquinos y recomendaciones para quitarlos

Pueden aparecer a cualquier edad, pero son más frecuentes en los niños y en las personas de edad avanzada.

13 de julio de 2023 Por: Redacción El País

Aunque se les conozca con otro nombre, los mezquinos no son otra cosa que verrugas que pueden ser estéticamente molestas para quienes las padecen.

En concreto, las verrugas comunes son pequeños bultos granulares en la piel que aparecen con mayor frecuencia en los dedos o en las manos.

James G. H. Dinulos, médico de Geisel School of Medicine at Dartmouth, señala que las verrugas pueden aparecer a cualquier edad, pero son más frecuentes en los niños y en las personas de edad avanzada. Se pueden tener una o dos verrugas, o cientos de ellas.

Cabe resaltar que las verrugas son contagiosas. Sin embargo, dado que se necesita un contacto prolongado y constante para que el virus se extienda, las verrugas se propagan más fácilmente desde una zona del cuerpo a otra más que de persona a persona. Por lo general, es necesaria una rotura en la piel, por minúscula que sea, para que se produzca la diseminación, según el portal de salud MSD Manuals.

En la mayoría de los casos, son inofensivas. Estas son causadas por un virus llamado virus del papiloma humano (VPH). Hay más de 150 tipos de VPH. Algunos tipos de verrugas se propagan a través del sexo, según el portal especializado en salud Medlineplus.

Mezquinos en la piel: ¿Por qué salen y que tratamientos hay?
Las verrugas comunes son pequeños bultos granulares en la piel que aparecen con mayor frecuencia en los dedos o en las manos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ahora bien, a partir de los 50 años es común la aparición de las llamadas verrugas seniles. No están claras las causas de su aparición y por eso es difícil prevenir la queratosis seborreica.

Sin embargo, existen tratamientos naturales que eliminan las verrugas en ancianos. Además, para evitar problemas más graves, hay que vigilar los cambios de tamaño y color de la queratosis senil, según el portal especializado, Residenciadeancioanos de Malaga.

Remedios caseros para eliminarlas

La fitoterapia es muy útil con las verrugas, pero la mayoría de los remedios elaborados con plantas son de actuación muy lenta.

  • Hoja de higuera: aplicada a modo de cataplasma, machacando la hoja y mezclándola con un poco de agua caliente antes de colocarla sobre la verruga, sus propiedades anti-víricas ayudan a que la verruga desaparezca rápidamente.
  • Verrucaria: Esta se hierve y se cuela, usándose la infusión resultante. Es un remedio muy efectivo, pero muy lento.
Tomillo
El tomillo es ideal para curar los hongos y verrugas de la piel. | Foto: Getty Images
  • Tomillo: es ideal para curar los hongos y verrugas de la piel. De hecho, aplicando un linimento de tomillo o de oleato (tomillo macerado en aceite de almendras dulces), sobre la afección, se pondrán ver buenos resultados en pocas semanas.
  • Ajo: La aplicación de lascas de ajo fresco sobre la verruga es, quizás, el remedio más rápido, ya que logra la desaparición de la verruga en menos de una semana.
  • Rábano: Se aplica igual que el ajo y, aunque es algo más lento, también funciona maravillosamente, sin el inconveniente del olor.
  • Thuja, usada en tintura sobre la verruga o consumida en forma de remedio homeopático (de venta en establecimientos especializados en homeopatía o herboristerías), en solución CH15 o CH30, es un remedio prescrito por los homeópatas a menudo.
El áloe vera tiene muchas propiedades.
El aloe vera ayuda a activar los linfocitos para combatir la infección vírica y limpia y regenera la piel tras la desaparición de la verruga. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Aloe vera: el aloe vera ayuda a activar los linfocitos para combatir la infección vírica y limpia y regenera la piel tras la desaparición de la verruga.
  • Limón: Debe aplicarse en jugo, recién exprimido, varias veces al día durante una semana.
  • Caléndula: El jugo recién exprimido de las flores de caléndula contiene flavonoides, resinas, aceites esenciales y ácido salicílico, y ayuda a tratar las verrugas víricas.

AHORA EN Salud