El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Incorporar piña en el desayuno puede ayudar a controlar los antojos, promover la pérdida de peso saludable y mejorar la saciedad.
¿Es malo comer piña para la gastritis? Esto dicen los expertos | Foto: Getty Images

Salud

Piña y gastritis: ¿un aliado o enemigo? Esto dicen los expertos

Si bien algunas personas pueden tolerar esta fruta sin problemas, otros pueden encontrar que su consumo desencadena síntomas incómodos.

27 de junio de 2023 Por: El País

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago que puede causar molestias y dolor abdominal. Para quienes sufren de esta condición, es crucial seguir una dieta adecuada que no agrave los síntomas. En este contexto, surge la pregunta sobre si la piña, con su contenido de ácido cítrico y bromelina, es perjudicial o beneficioso para los pacientes con gastritis.

Según el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK), no hay evidencia científica que respalde la idea de que la piña empeore los síntomas de la gastritis. De hecho, la piña puede tener algunos beneficios para la salud digestiva debido a su contenido de enzimas digestivas, incluyendo la bromelina. Esta enzima puede ayudar a descomponer las proteínas y facilitar la digestión.

La cáscara de la piña también tiene muchas propiedades que aportan a la salud.
No hay evidencia científica que respalde la idea de que la piña empeore los síntomas de la gastritis. De hecho, la piña puede tener algunos beneficios para la salud digestiva (Imagen de referencia) | Foto: 123 RF/ El País

No obstante, es importante destacar que cada persona es única y puede reaccionar de manera diferente a los alimentos. Algunas personas con gastritis pueden experimentar sensibilidad a los alimentos ácidos, incluyendo la piña. Por lo tanto, es recomendable que aquellos con gastritis prueben la piña en pequeñas cantidades y presten atención a su propia respuesta.

La Mayo Clinic también respalda la idea de que la piña no necesariamente es perjudicial para las personas con gastritis. Recomienda que los pacientes consideren sus propios síntomas y sensibilidades individuales al consumir alimentos ácidos como la piña. Si bien algunos pueden tolerarla sin problemas, otros pueden encontrar que su consumo desencadena síntomas incómodos.

Alimentos que ‘alborotan’ la gastritis

  • Alimentos ácidos: Los alimentos altos en acidez, como los cítricos (limones, naranjas, pomelos) y los tomates, pueden irritar el revestimiento del estómago y exacerbar los síntomas de la gastritis.
  • Alimentos picantes: Las comidas condimentadas, como el chile, el ají y las especias fuertes, pueden desencadenar la producción excesiva de ácido estomacal, aumentando la inflamación y la irritación en el estómago.
  • Alimentos grasos: Los alimentos ricos en grasas, como las frituras, la comida rápida y los productos lácteos enteros, pueden retrasar el vaciado del estómago, lo que puede aumentar el riesgo de reflujo ácido y empeorar la gastritis.
  • Bebidas alcohólicas: El consumo excesivo de alcohol puede irritar y dañar el revestimiento del estómago, aumentando el riesgo de desarrollar o empeorar la gastritis.
  • Cafeína: Las bebidas que contienen cafeína, como el café, el té y las bebidas energéticas, pueden estimular la producción de ácido estomacal y causar irritación en el estómago, empeorando los síntomas de la gastritis.
Ácido en el estómago.
No hay evidencia científica que respalde la idea de que la piña empeore los síntomas de la gastritis, según el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images/iStockphoto

Es importante tener en cuenta que la reacción a estos alimentos puede variar de una persona a otra. Mientras que algunos individuos pueden experimentar síntomas intensos al consumirlos, otros pueden tolerarlos en moderación sin problemas. Por ello, es fundamental prestar atención a los propios síntomas y buscar un equilibrio personalizado en la dieta.

La Mayo Clinic también respalda la asociación entre estos alimentos y la gastritis. Además, sugiere evitar el consumo de alimentos irritantes como el ajo, las cebollas, el chocolate y la menta, ya que también pueden agravar los síntomas de la gastritis en algunas personas.

La piña pertenece al grupo de las frutas exóticas, y son las únicas que han aumentado su consumo en los últimos años.
La piña pertenece al grupo de las frutas exóticas, y son las únicas que han aumentado su consumo en los últimos años (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

AHORA EN Salud