El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Osteoporosis
Una de las partes que más se afectan los huesos por cuenta de la osteoporosis es la columna. | Foto: Getty Images

Salud

Osteoporosis: los alimentos que ayudan a prevenirla y fortalecen los huesos

Cabe mencionar que tanto el alcohol, como el tabaco y la cafeína, no permiten la correcta absorción del calcio y por eso se produce la descalcificación en los huesos.

8 de julio de 2023 Por: El País

La Vitamina D y el calcio son dos nutrientes fundamentales en la alimentación de las personas mayores, para ayudar a prevenir la osteoporosis o por lo menos que esta no progrese, evitando de esta manera numerosas fracturas óseas.

Los adultos mayores tienen un aporte diario de calcio de 1.200 miligramos, en el caso de los hombres, mientras que las mujeres precisan un aporte de 1.300 miligramos.

La osteoporosis ataca a las personas durante la tercera edad en la gran mayoría de los casos. Foto: Getty Images/iStockphoto.
La osteoporosis ataca a las personas durante la tercera edad en la gran mayoría de los casos. Foto: Getty Images/iStockphoto. | Foto: Getty Images/iStockphoto

También se debe tener en cuenta el alcohol como el tabaco y la cafeína no permiten la correcta absorción del calcio y por ello es que se produce la descalcificación del tejido óseo.

  • Lácteos: leche y sus derivados, es decir, el yogur, los quesos, entre otros. Se debe tener en cuenta que en personas con el colesterol elevado hay que optar por los desnatados para evitar las grasas de la leche entera.
  • Semillas y frutos secos: las almendras, nueces, piñones, sésamo, avellanas, pistachos, entre otros, son alimentos que contienen incluso mucho más calcio que la leche.
  • Pescado azul: el salmón, caballa, arenque, atún, sardina, anchoa, trucha de mar, pez espada y anguila. Su importancia para la salud se debe al alto nivel de ácidos grasos Omega 3, lo cual evita la eliminación del calcio a través de la orina, mejorando su absorción. Además, este ácido graso contribuye a regular la presión arterial y, como consecuencia previene las enfermedades cardiovasculares.
Productos lácteos
Los productos lácteos son de los alimentos que más le aportan calcio al organismo. | Foto: Getty Images
  • Soja: la soja es una fuente vegetal de proteínas, por lo que su inclusión en la dieta permite reducir las necesidades de proteínas animales, especialmente las que provienen de las carnes rojas.
  • Frutas y verduras: espinacas, cebolla, ajos, coles, verdolaga, albahaca, cocos, higos, manzanas, peras, mangos, plátanos, aguacates y avena son alimentos con un gran aporte en calcio.
  • Vitamina D: este nutriente es fundamental para prevenir la osteoporosis, ya que facilita la absorción de calcio y fósforo, ayudando a la correcta calcificación de los huesos. Los alimentos que contienen esta vitamina son: el hígado de pescado y sus aceites, los pescados grasos (arenque, salmón y atún), la yema de huevo, el hígado de vaca y la leche entera. Es muy importante que la alimentación de las personas mayores institucionalizadas y discapacitadas contengan mucha vitamina D, ya que por lo general no tienen la posibilidad de que su organismo la sintetice por medio de la piel por su exposición a la luz solar.
Osteoporosis
Los adultos mayores tienen un aporte diario de calcio de 1.200 miligramos, en el caso de los hombres, mientras que las mujeres precisan un aporte de 1.300 miligramos. | Foto: Getty Images

Dicho esto, queda claro que una dieta que aporte la cantidad necesaria de calcio y vitamina D, y además, un paseo de 20 a 30 minutos diarios pueden ser suficientes para cubrir las necesidades del cuerpo en las personas sanas.

Sin embargo, el control periódico de la densidad de masa ósea mediante una densitometría permite conocer si se está sufriendo de descalcificación en los huesos, en ese caso el médico tomará las decisiones convenientes de completar el aporte de calcio y vitamina D por medio de suplementos nutricionales.

AHORA EN Salud