El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Papaya.
Papaya. | Foto: Getty Images

Salud

Masa muscular: así se puede aumentar con el consumo de papaya

La papaya contiene lo suficiente para ayudar al incremento de la masa muscular en una persona.

26 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Desde hace un tiempo considerable, las frutas tropicales han ganado un lugar destacado en nuestras provisiones de frutas. Este fenómeno se debe a que representan uno de los descubrimientos culinarios más influyentes. Sin embargo, su importancia no radica únicamente en su característico sabor dulce y distintivo, sino también en sus beneficios para la salud.

La papaya constituye un ejemplo elocuente de una fruta tropical que resulta aliada invaluable para nuestro bienestar gracias a su significativo aporte nutricional. Sus múltiples aplicaciones en el ámbito deportivo también merecen mención, ya que durante años ha sido considerada como una aliada en las dietas destinadas a actividades físicas. Variadas son las razones que respaldan su rol como aliado para fomentar el aumento de masa muscular, en gran parte debido a su función en la asimilación de proteínas.

El consumo de papaya trae grandes beneficios para el cuerpo, pero su exceso puede ser perjudicial.
El consumo de papaya trae grandes beneficios para el cuerpo, pero su exceso puede ser perjudicial. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Dentro del grupo de frutas, particularmente las tropicales, existen algunas que desempeñan un rol crucial en la asimilación de proteínas. Una de ellas es la papaya, que posee su propia enzima llamada papaína o papayotina. Esta enzima desempeña una función similar a la pepsina o tripsina que se produce en nuestro organismo, colaborando en la digestión de los alimentos. La papaína trabaja descomponiendo las proteínas en aminoácidos, optimizando así su aprovechamiento por parte de nuestro cuerpo.

Esta característica la convierte en un alimento idóneo para dietas deportivas, ya que contribuye a extraer la máxima cantidad de aminoácidos de los alimentos, los cuales son esenciales para la formación de tejidos y el desarrollo muscular. Este tipo de alimento también favorece una digestión ágil y previene la fermentación de los alimentos, así como la consecuente producción de gases que causan hinchazón.

La papaya se convierte en el aliado perfecto para promover la sensación de ligereza y maximizar la absorción de nutrientes. A esto se suma su contenido elevado de potasio, lo que la convierte en un agente diurético y depurativo que ayuda a eliminar toxinas y prevenir la retención de líquidos. Además, al ser bajo en calorías y grasas, se erige como un componente esencial en cualquier programa de pérdida de peso.

No debemos pasar por alto su contenido elevado de vitaminas. La papaya representa una valiosa fuente de vitamina C y vitamina A en forma de carotenoides. Esta riqueza vitamínica la dota de antioxidantes que protegen nuestras células del envejecimiento prematuro, resultante de los efectos nocivos de los radicales libres. Asimismo, desempeña un rol crucial en fortalecer el sistema inmunológico y los tejidos corporales.

Algunas vitaminas contribuyen al aumento de masa muscular.
La papaya contribuye al aumento de masa muscular. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Su influencia no se limita al ámbito interno; de hecho, aplicar la pulpa de la papaya sobre heridas o hematomas puede ayudar a reducir la inflamación debido a sus propiedades antiinflamatorias. Además, consumir sus semillas es un método efectivo para eliminar parásitos intestinales, amebas y otros organismos extraños que pueden ser responsables de diversas afecciones orgánicas.

Otros alimentos para ganar masa muscular

Pollo sin piel

El pollo representa una fuente sobresaliente de proteína de calidad superior, desempeñando un papel fundamental en el mantenimiento y reparación de los músculos, la salud ósea y el control del peso. Sin embargo, el modo en que se cocina y se prepara este alimento marcará una diferencia significativa, especialmente si se busca reducir el peso corporal o aumentar la masa muscular.

Carne

Para quienes aspiran a incrementar su masa muscular y siguen una dieta omnívora, la carne magra se revela como una elección ideal. Esto se debe en gran parte a que la carne magra está repleta de diversos nutrientes que favorecen el desarrollo muscular, incluyendo el hierro, el zinc y la vitamina B.

Un aspecto crucial de esta carne radica en su capacidad de proporcionar proteínas de alta calidad y un nivel elevado de aminoácidos que colaboran con la insulina para fomentar el crecimiento de los músculos.

Las carnes magras ayudan a incrementar la masa muscular.
Las carnes magras ayudan a incrementar la masa muscular. | Foto: Getty Images

En el caso de individuos que buscan reducir su peso, una porción de 85 gramos de carne magra equivale a la cantidad de proteína presente en 1,5 tazas de frijoles, pero con la mitad de las calorías.

Pescado

El pescado se caracteriza por su contenido elevado de proteínas, su baja proporción de grasas y su riqueza en ácidos grasos omega-3, esenciales tanto para la pérdida de grasa como para un metabolismo saludable.

AHORA EN Salud