El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

vegetales
Conozca las verduras para combatir el envejecimiento y previenen la visión borrosa. (Imagen de referencia) | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Salud

Los vegetales que combaten el envejecimiento y previenen la visión borrosa

La combinación entre varios vegetales puede potenciar las vitaminas individuales de cada uno para yudar contra el envejecimiento y la visión borrosa.

16 de julio de 2023 Por: Redacción El País

En la búsqueda de una piel radiante y juvenil, muchos recurren a productos cosméticos y tratamientos costosos. Además, en la era de la tecnología y la exposición constante a pantallas, muchos se enfrentan al desafío de mantener una visión clara y nítida. Afortunadamente, la respuesta a estos problemas podría encontrarse en los vegetales que se consumen diariamente. Algunos alimentos vegetales contienen nutrientes clave que ayudan a prevenir el envejecimiento y la visión borrosa.

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), incluir al menos cinco porciones de frutas y vegetales al día en la dieta es fundamental para mantener una alimentación equilibrada y beneficiosa para la salud.

Los signos de la pérdida de colágeno se van desarrollando a medida que la persona envejece.
En la búsqueda de una piel radiante y juvenil, muchos recurren a productos cosméticos y tratamientos costosos, pero la respuesta podría estar en los vegetales. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images/iStockphoto

Algunos alimentos vegetales poseen propiedades antioxidantes y nutrientes que combaten el envejecimiento, promueven la salud de la piel y contribuyen a una apariencia más joven y luminosa, según la American Academy of Dermatology (AAD). Entre estos vegetales destacados se encuentra la espinaca, rica en antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E, que ayudan a proteger la piel contra los daños causados por los radicales libres, los cuales pueden acelerar el proceso de envejecimiento.

El tomate, por su parte, contiene licopeno, un potente antioxidante que ayuda a proteger la piel de los daños causados por la radiación solar y otros factores ambientales. Además, el licopeno estimula la producción de colágeno, una proteína que mantiene la elasticidad de la piel y ayuda a prevenir la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Otro vegetal que merece la atención de aquellos que buscan combatir el envejecimiento y prevenir la visión borrosa, es la zanahoria. Según la AAD, su contenido de betacaroteno, un precursor de la vitamina A, ayuda a mantener la salud de la piel y a prevenir el envejecimiento prematuro. El betacaroteno actúa como un antioxidante que combate los radicales libres y promueve la regeneración celular, ayudando a mantener una piel suave y radiante.

En un principio, los síntomas de las cataratas no suelen ser grandes y esto hace que las personas no se pongan en alerta.
Expertos en la salud recomiendan visitar al optómetra, por lo menos, una vez al año después de los 60 años. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

De acuerdo con la American Optometric Association (AOA), la vitamina A ayuda a proteger la córnea, la parte transparente del ojo, y promueve una visión clara. Consumir zanahorias regularmente puede contribuir a prevenir la visión borrosa y mantener una salud visual óptima.

Además de estos vegetales, otros como el brócoli, la remolacha y los pimientos también poseen propiedades antienvejecimiento y beneficios para la piel. El brócoli es rico en vitamina C y antioxidantes que estimulan la producción de colágeno, mientras que la remolacha contiene antioxidantes y nutrientes que ayudan a desintoxicar la piel y mejorar su apariencia. Por su parte, los pimientos, especialmente los de colores vibrantes, son una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes que promueven la producción de colágeno y ayudan a mantener una piel firme y elástica.

Los vegetales de hojas verdes como la espinaca y la acelga también desempeñan un papel crucial en la salud visual. La espinaca es una fuente de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que se acumulan en la mácula del ojo y ayudan a filtrar la luz dañina y proteger los tejidos oculares de los radicales libres. La AOA sugiere que el consumo regular de estos vegetales de hojas verdes puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular.

Para aprovechar al máximo los beneficios de estos vegetales, es importante consumirlos de manera adecuada. La AAD recomienda incluir una variedad de vegetales en la dieta diaria y cocinarlos al vapor o en el horno, ya que estos métodos preservan mejor los nutrientes.

Verduras
Las verduras son esenciales para prevenir arrugas y mantener una buena visión. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

AHORA EN Salud