El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

¿Se excede en el consumo de semillas de chía? Descubra cuántas cucharadas son apropiadas para una dieta equilibrada.
Evite los errores comunes: conozca la cantidad adecuada de semillas de chía que debe consumir al día. | Foto: Getty Images

Salud

Lo está consumiendo mal: estas son las cucharadas de semillas de chía que debería comer al día

¿Está consumiendo correctamente las semillas de chía? Descubra la cantidad exacta recomendada al día.

20 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

La semilla de chía se ha ganado su lugar en la lista de superalimentos por sus múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, su consumo excesivo puede tener efectos negativos en el organismo. Aquí podrá encontrar cuántas cucharadas de semillas de chía deberías consumir diariamente para obtener sus beneficios sin excederte.

Beneficios de las semillas de chía

Antes de sumergirnos en la cantidad adecuada de consumo de semillas de chía, es crucial comprender por qué se han vuelto tan populares en el ámbito de la nutrición. Originarias de América Central, estas pequeñas semillas son ricas en fibra, proteínas, ácidos grasos omega-3 y diversos nutrientes esenciales. Su capacidad para absorber agua y formar un gel en el estómago las hace únicas, proporcionando una sensación de saciedad y ayudando en la digestión.

Las semillas de chía están compuestas de omega-3.
Descubra la cantidad precisa de semillas de chía que debe agregar a su dieta diaria para obtener beneficios óptimos. | Foto: Getty Images

Además, las semillas de chía son una excelente fuente de antioxidantes, que combaten el daño causado por los radicales libres en el cuerpo y ayudan a prevenir enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y cáncer. Su alto contenido de ácidos grasos omega-3 también promueve la salud cardiovascular y cerebral, mejorando la función cognitiva y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Recomendaciones de consumo

La pregunta sobre la cantidad adecuada de semillas de chía que se deben consumir al día es común entre aquellos que buscan mejorar su salud a través de la alimentación. Según el portal de Nestlé, la respuesta varía dependiendo de las necesidades individuales. Se sugiere generalmente consumir de 1 a 2 cucharadas (aproximadamente 15 a 30 gramos) al día. Es importante tener en cuenta que estas semillas tienen la capacidad de absorber líquidos y expandirse en el estómago, por lo que es esencial beber suficiente agua para evitar problemas digestivos.

¿Son seguras para personas con intolerancia al gluten?

Otro aspecto importante destacado por Nestlé es la idoneidad de las semillas de chía para personas con intolerancia al gluten. Según el portal, estas semillas son naturalmente libres de gluten, lo que las convierte en una opción segura para aquellos que necesitan evitar esta proteína. No obstante, se recomienda verificar la etiqueta del producto para asegurarse de que no haya habido contaminación cruzada durante el proceso de producción.

Semillas de chía
Optimice su ingesta de semillas de chía: descubra la cantidad recomendada para su salud y bienestar. | Foto: Getty Images/Image Source

Dosis recomendada según Segurossura

Por otro lado, el portal de Segurossura ofrece una perspectiva similar sobre el consumo de semillas de chía. En general, afirman que estas semillas pueden ser consumidas por cualquier persona. Sin embargo, ofrecen recomendaciones específicas sobre la dosis diaria.

En adultos, la dosis diaria recomendada está entre 13 y 15 gramos, lo que equivale a aproximadamente dos cucharadas. Es importante seguir estas pautas para evitar excederse y experimentar posibles efectos secundarios. Para los niños, Segurossura advierte que la dosis no debe sobrepasar los seis gramos al día. Esta recomendación se basa en la necesidad de adaptar la ingesta según la edad y las necesidades nutricionales de los más pequeños.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Salud