El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El deterioro cognitivo puede causar pérdida de la memoria.
El deterioro cognitivo puede causar pérdida de la memoria. | Foto: Getty Images/fStop

Salud

Las verduras ricas en luteína que ayudan a fortalecer la memoria

Ricos en vitaminas, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, estos vegetales de hoja verde ayudan a proteger y fortalecer el cerebro.

25 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En la búsqueda constante de mejorar la salud y bienestar, la alimentación juega un papel crucial. Dos superalimentos que han capturado la atención de nutricionistas y científicos por sus beneficios cognitivos son la espinaca y la col rizada (también conocida como kale). Ambos vegetales no solo son populares en dietas saludables, sino que también han demostrado tener un impacto significativo en la memoria y la función cerebral.

Efectos de las espinacas.
Efectos de las espinacas. | Foto: Getty Images

Nutrientes clave en la espinaca y la col rizada

- Espinaca

La espinaca es una fuente rica en nutrientes esenciales que benefician la salud cerebral. Entre estos se incluyen:

  • Vitamina K: Fundamental para la formación de esfingolípidos, un tipo de grasa presente en las células cerebrales que promueve la integridad de las neuronas.
  • Folato (Vitamina B9): Ayuda en la síntesis de neurotransmisores y la reparación del ADN, lo que es crucial para el funcionamiento cerebral.
  • Vitamina E: Un antioxidante potente que protege las células cerebrales del estrés oxidativo.
  • Hierro: Esencial para la oxigenación del cerebro, lo cual es vital para mantener una función cognitiva óptima.

- Col Rizada (Kale)

La col rizada es igualmente impresionante en términos de contenido nutricional, destacándose por:

  • Vitamina C: Protege las células cerebrales y mejora la absorción de hierro.
  • Vitamina A (Beta-caroteno): Contribuye a la salud de las membranas celulares del cerebro.
  • Luteína: Un antioxidante que se ha relacionado con una mejor función cognitiva y una memoria más aguda.
  • Ácidos grasos Omega-3: Promueven la salud cerebral al reducir la inflamación y mejorar la comunicación entre las células cerebrales.
Creativo Getty
Col risada. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo fortalecen la memoria

- Antioxidantes y estrés oxidativo

El cerebro es particularmente susceptible al daño oxidativo debido a su alto consumo de oxígeno y su contenido elevado de ácidos grasos poliinsaturados. La espinaca y la col rizada están cargadas de antioxidantes, como la vitamina E y la vitamina C, que neutralizan los radicales libres y protegen las células cerebrales del estrés oxidativo. Este efecto protector es crucial para mantener la salud de las neuronas y prevenir el deterioro cognitivo asociado con la edad.

- Mejora de la circulación sanguínea

La espinaca, rica en nitratos, puede mejorar la circulación sanguínea, incluyendo el flujo de sangre al cerebro. Un flujo sanguíneo adecuado es esencial para suministrar oxígeno y nutrientes al cerebro, lo cual es fundamental para mantener la memoria y otras funciones cognitivas. La col rizada, por su parte, aporta ácidos grasos omega-3, que también ayudan a mejorar la circulación y la salud vascular.

- Reducción de la inflamación

La inflamación crónica puede dañar las células cerebrales y contribuir a trastornos cognitivos. La espinaca y la col rizada contienen compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cerebro. Por ejemplo, los ácidos grasos omega-3 presentes en la col rizada son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias.

- Apoyo a los neurotransmisores

Los neurotransmisores son sustancias químicas que permiten la comunicación entre las células nerviosas. Nutrientes como el folato y la vitamina B6, presentes en la espinaca, son esenciales para la síntesis y el funcionamiento adecuado de los neurotransmisores. Una dieta rica en estos nutrientes puede mejorar la función cognitiva y la memoria al asegurar una comunicación neuronal eficiente.

La pérdida de memoria ocurre principalmente por la vejez, aunque hay otros aspectos que pueden afectarla.
La pérdida de memoria ocurre principalmente por la vejez, aunque hay otros aspectos que pueden afectarla. | Foto: Getty Images

- Estudios científicos

Diversos estudios respaldan los beneficios de la espinaca y la col rizada para la memoria. Un estudio publicado en Frontiers in Aging Neuroscience encontró que una dieta rica en vegetales de hoja verde, como la espinaca y la col rizada, estaba asociada con un menor riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores. Otro estudio en Neurology demostró que las personas que consumían regularmente estos vegetales mostraban un menor declive en la memoria y otras habilidades cognitivas en comparación con aquellos que no los consumían.

Cómo incorporarlas en la dieta

Añadir espinaca y col rizada a su dieta es fácil y delicioso. Estas son algunas ideas:

  • Batidos verdes: Mezcle espinaca o col rizada con frutas como plátano, manzana y una base líquida de tu elección (agua, leche de almendras) para un batido nutritivo.
  • Ensaladas: Prepare ensaladas frescas con hojas de espinaca o col rizada, agregando otros vegetales, nueces y una vinagreta ligera.
  • Sopas y guisos: Añada espinaca y col rizada a sopas y guisos para incrementar su valor nutritivo.
  • Salteados: Saltee espinaca o col rizada con ajo y aceite de oliva como un acompañamiento saludable.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Salud