El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Gelatina
La gelatina, además de ser el complemento ideal del pastel en una fiesta de cumpleaños, es un postre deliciosamente saludable. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

La proteína que retrasa los signos de envejecimiento y fortalece los huesos

La gelatina ofrece múltiples beneficios para el organismo, por su alto contenido en fibra y proteína.

1 de julio de 2023 Por: El País

La gelatina tiene un alto contenido de proteína y fibra, es ideal en una dieta diaria, ya que genera sensación de saciedad y disminuye los antojos de algún otro alimento dulce.

Entre los beneficios de la gelatina se encuentra el proceso lento de los signos de envejecimiento. El consumo de gelatina tiene un alto impacto en su rutina de belleza, ya que es una proteína hecha de colágeno, el cual permite que la piel se mantenga hidratada y protegida frente a los agentes externos (como sol, frío extremo, contaminación, etc.), lo que se refleja en una piel sana, firme y con aspecto más joven. Pero estos no son solo los únicos beneficios de la gelatina, aquí te enumeramos todos sus nutrientes.

Gelatina
La gelatina ayuda a evitar el contagio de enfermedades respiratorias comunes. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  1. Mejora la digestión.
  2. Comer gelatina de manera regular, disminuye los problemas de estreñimiento, esto se debe a que está conformada en su mayoría por agua y fibra, lo que es un buen apoyo para estimular el movimiento de los intestinos.
  3. Fortalece huesos y articulaciones.
  4. La gelatina es un gran aliado para fortalecer los huesos y reducir problemas en las articulaciones. Además, es un desinflamatorio que beneficia la salud de las articulaciones reduciendo los dolores provocados por el desgaste del cartílago.
  5. Estimula el sistema inmunológico.
  6. Ayuda a evitar el contagio de enfermedades respiratorias comunes. La prolina es un aminoácido que está relacionado con el fortalecimiento del sistema inmunológico, y la gelatina lo contiene.
  7. Mantener una dieta balanceada incluyendo gelatina ayuda a mejorar la calidad del sueño; esto se debe a su contenido de glicina, que estimula los neurotransmisores que estabilizan los ciclos del sueño, y que a la vez mejoran el rendimiento físico.

El consumo de la gelatina genera muchos beneficios y, lo mejor de todo, es que no produce ninguna contraindicación, esto es el postre perfecto en cualquier dieta.

Once cosas que destrozan la juventud

  • Exposición excesiva al sol: la radiación UV del sol es uno de los principales factores que contribuyen al envejecimiento de la piel. Es por ello que debe proteger su piel usando protector solar, evitando la exposición prolongada al sol y usando ropa con la cual esté seguro.
  • Sobrepeso y obesidad: estas dos enfermedades están asociadas con un mayor riesgo de problemas relacionados con el envejecimiento. Así que la recomendación de los expertos es mantener un peso saludable a través de una dieta balanceada y ejercicio regular.
Según la médica Natalia Toro Funes, se definen como sujetos obesos aquellos que presentan porcentajes de grasa corporal por encima del 25% en los hombres y del 33% en las mujeres.
Según la médica Natalia Toro Funes, se definen como sujetos obesos aquellos que presentan porcentajes de grasa corporal por encima del 25% en los hombres y del 33% en las mujeres. | Foto: High Results
  • Tabaquismo: fumar tabaco es perjudicial para la salud en general y acelera el envejecimiento de la piel. Por lo tanto, los especialistas indican que dejar de fumar es una de las mejores decisiones que puede tomar para prevenir el envejecimiento prematuro y otras enfermedades que terminen por afectar su organismo.
  • Dieta poco saludable: una alimentación que tenga un alto contenido en grasas saturadas, azúcares y alimentos procesados puede dañar la piel y acelerar el envejecimiento. Opte por una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.
  • Falta de actividad física: el sedentarismo acelera el envejecimiento, por lo que se recomienda realizar actividad física regularmente para mejorar la circulación, fortalecer los músculos y mantener una piel más saludable.
  • Exposición constante a la contaminación: la exposición a contaminantes ambientales puede dañar la piel y acelerar el envejecimiento. Intente evitar la exposición excesiva a en espacios críticos y use productos para el cuidado de la piel que protejan de los efectos negativos.
  • Estrés crónico: puede afectar negativamente la salud y ser un factor importante que contribuya a acelerar el envejecimiento. Encuentre formas de manejar el estrés, como practicar técnicas de relajación, meditación o realizar actividades que le gusten y lo distraigan del día a día.
  • Falta de sueño: no dormir adecuadamente puede afectar la apariencia y la salud en general. Procure dormir de 7 a 8 horas todas las noches para permitir que su cuerpo se recupere y repare de todas las actividades diarias.
  • Consumo excesivo de alcohol: el consumo excesivo de bebidas alcohólicas puede deshidratar la piel y causar daño celular, así que se recomienda limitar su ingesta y en dado caso de salir de fiesta debe asegurarse de mantenerse hidratado.
El alcoholismo es una de las adicciones que pueden cambiar tu vida. | Foto: El País
  • Poco cuidado de la piel: una mala rutina de cuidado de la piel puede contribuir al envejecimiento prematuro, por lo que debe limpiar e hidratar su piel dos veces al día (en la mañana y en la noche), utilizando los productos adecuados para su tipo de piel, pues puede ser mixta, grasa o seca y cada una de ellas tiene un cuidado especial.
  • Genética: esta solo representa el 20 % de los factores que aceleran la vejez, así que puede revertirla con un estilo de vida saludable.

AHORA EN Salud