El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Dientes blancos
El buen estado de sus encías y dientes pueden ayudarle a contar con una mejor salud en general. | Foto: Getty Images

Salud

La mala salud dental podría estar relacionada con una presión arterial más alta

Algunas veces la presión arterial elevada no presenta síntomas. Si no se trata, puede provocar enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.

18 de julio de 2023 Por: Redacción El País

La periodontitis, conocida como enfermedad de las encías, es una infección grave que daña el tejido blando alrededor de los dientes.

Esta clase de patología se caracteriza por una inflamación y sangrado de las encías, que puede llegar a provocar la pérdida de los dientes, y hasta un mayor riesgo de enfermedades ‘mortales’, sobre todo las cardiovasculares.

Sangrado en las encías
Cuando aparece la periodontitis, la probabilidad que tiene el paciente de presentar presión sanguínea igual o superior a 140/90 mmHg es de un 41%. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Según un estudio realizado por investigadores del Instituto Dental Eastman del Colegio Universitario de Londres, en el Reino Unido, la periodontitis aumenta considerablemente el riesgo de hipertensión arterial.

“La periodontitis y la hipertensión arterial afectan a millones de personas en todo el mundo . Enfermedades que, como han mostrado distintos trabajos, se asocian de forma independiente con una mayor incidencia de episodios cardiovasculares, conllevando así un gran impacto sobre la salud pública y sobre los costes sanitarios”, detalló Eva Muñoz Aguilera, en un articulo publicado en la revista ‘Hipertensión y Riesgo Vascular’, de la Sociedad Española de Hipertensión.

En dicha publicación la especialista comentó que tanto la hipertensión y la periodontitis comparten factores de riesgo como la diabetes, a lo que se suma una dieta poco saludable y el hábito de fumar.

Boca bacteria
El sangrado de las encías puede provocar la pérdida de los dientes, | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una muerte silenciosa

La primera causa de mortalidad global, según la Organización Mundial de la Salud, OMS, es la hipertensión arterial.

La enfermedad es definida cuando las cifras de presión sanguínea son superiores a 140/90 mmHg.

Este es un problema muy grave frecuente que puede llegar a ser muy grave si no se trata en el momento indicado.

Es necesario mencionar que en algunas ocasiones no causa síntomas y la única forma de detectarla es tomarse de manera frecuente la tensión arterial

Las cifras demuestran que un 75% de la población con hipertensión, de los 1.100 millones de personas en todo el mundo, presenta el riesgo de sufrir un infarto de miocardio o de desarrollar la temida enfermedad renal.

Por ello lo más importante es prevenir su aparición, acudiendo al especialista, quien se encargará de realizar el respectivo tratamiento para así evitar que se apodere del organismo y que tenga que iniciar un tratamiento para revertir dicha situación.

Por ello lo más adecuado es tener una correcta higiene bucodental.

“Si podemos probar que existe una relación entre la periodontitis y la hipertensión y, además que esta relación es casual, el diagnóstico, prevención y tratamiento de la enfermedad de las encías nos ofrecería una oportunidad para contribuir a la prevención y tratamiento de la hipertensión”, indicó Eva Muñoz Aguilera.

La enfermedad de las encías, inicia cuando las bacterias se agrupan sobre los dientes, causando inflamación que lleva a la aparición de sangrado de las encías.
La enfermedad de las encías, inicia cuando las bacterias se agrupan sobre los dientes, causando inflamación que lleva a la aparición de sangrado de las encías. | Foto: SEC Newgate Colombia

Las cifras lo dicen todo

En la investigación fueron analizados los resultados de 21 ensayos clínicos en donde se evaluó el riesgo de desarrollo de la hipertensión tras el diagnóstico de periodontitis como el posible cambio en la presión arterial tras tratar la enfermedad de las encías.

Para los investigadores, la reunión entre la periodontitis y la hipertensión es posible dado que los microorganismos causantes de la inflamación de las encías pueden también provocar una inflamación sistémica, lo que lleva a que se produzca el daño de los vasos sanguíneos.

El estudio detalla además que en comparación con quienes disfrutaban de unas encías sanas, quien sufrían de periodontitis leve, tenían un 30% de riesgo superior de desarrollar hipertensión arterial.

Mejor que los fármacos

El estudio demuestra que la salud bucodental condiciona la cardiovascular, por ello el tratamiento de la periodontitis sí presenta una mejora en la presión sanguínea.

“Estimamos que el tratamiento de la periodontitis en pacientes con presión sanguínea alta podría inducir una mejora similar a la asociada con la ingesta de medicamentos contra la hipertensión.

Hace ya tiempo que sabemos que la prevención y el tratamiento de la periodontitis mejora tanto la salud oral y sistémica como la calidad de vida, y ahora también sabemos que su tratamiento podría ayudar a prevenir o mejorar la hipertensión arterial”, puntualizó Muñoz Aguilera.

Causas

Si la afectación es superficial o más profunda, se habla de gingivitis o de periodontitis. En ese caso lo más recomendable es diferenciarlas:

Gingivitis: Se produce con la infección superficial de la encía. El sangrado es su principal señal de alerta y si no se trata puede progresar y ocasionar una periodontitis.

Periodontitis: Es la infección más profunda de la encía, que se despega del diente, formando así las bolsas periodontales. Debido a esta fuerte infección, se pierde el hueso que sujeta al diente.

AHORA EN Salud