El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Qué vitamina debo tomar para fortalecer los dientes?

Así puede cuidar naturalmente el esmalte dental.

Es importante mantener una dieta balanceada para el bienestar de los dientes.
Es importante mantener una dieta balanceada y una correcta limpieza para el bienestar de los dientes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Maria Camila Orozco Espinosa

10 de jul de 2023, 04:43 p. m.

Actualizado el 10 de jul de 2023, 04:43 p. m.

Las vitaminas y minerales adecuados pueden fortalecer los dientes, prevenir problemas dentales y promover una buena salud bucal en general.

Ningún alimento reemplaza el cepillado frecuente de los dientes.
Ningún alimento reemplaza el cepillado frecuente de los dientes. | Foto: Getty Images

Estas son algunas de las vitaminas y minerales más importantes para tener unos dientes fuertes y sanos.

Calcio:

El calcio es esencial para la formación y fortaleza de los dientes y huesos. Una ingesta adecuada de calcio contribuye a prevenir la aparición de caries y fortalece el esmalte dental. Alimentos como la leche, el yogur, el queso, los vegetales de hoja verde y los frutos secos son excelentes fuentes de calcio.

Vitamina D:

La vitamina D es fundamental para el organismo. No solo aumenta la densidad mineral, sino que también ayuda a absorber, transportar y depositar el calcio en los huesos que sostienen los dientes. Ayuda a fortalecer los dientes y a mantener los huesos sanos. La exposición al sol es una fuente natural de vitamina D, pero también puedes obtenerla a través de alimentos como pescados grasos (salmón, caballa), huevos y productos lácteos enriquecidos.

Productos lácteos
Los productos lácteos son de los alimentos que más le aportan calcio al organismo. | Foto: Getty Images

Vitamina C:

La vitamina C desempeña un papel importante en la salud de las encías y los tejidos conectivos que sostienen los dientes. Además, es un antioxidante que ayuda a combatir las bacterias y reducir la inflamación en la boca. Protege contra la gingivitis, la etapa temprana de la enfermedad de las encías, y puede evitar que los dientes se aflojen. Frutas cítricas como naranjas, limones y fresas, así como verduras como pimientos y espinacas, son ricas en vitamina C.

Vitamina A:

La vitamina A es esencial para la salud de los tejidos bucales y las encías. Contribuye a mantener el esmalte dental fuerte y a promover la cicatrización de las encías. Alimentos como zanahorias, batatas, calabazas y verduras de hoja verde son excelentes fuentes de vitamina A.

Vitamina K:

La vitamina K actúa como un escudo ya que ayuda a bloquear las sustancias que descomponen los huesos. Una deficiencia de vitamina K puede retrasar el proceso de curación del cuerpo y aumentar la probabilidad de sangrar. Es por esto que ayuda a una correcta coagulación sanguínea y a fortalecer los dientes. También contribuye a la salud de las encías. Verduras de hoja verde como la espinaca, la col rizada y el brócoli son excelentes fuentes de vitamina K.

Fósforo:

El fósforo es un mineral esencial para la formación y mantenimiento de los dientes y huesos. Trabaja en conjunto con el calcio para fortalecer el esmalte dental. Alimentos como pescados, carnes magras, lácteos, nueces y legumbres son buenas fuentes de fósforo.

Es importante cepillar frecuentemente los dientes.
Una buena higiene dental e ir regularmente al odontólogo también son fundamentales para el bienestar de los dientes. | Foto: Getty Images

Flúor:

Aunque no es una vitamina o mineral, el flúor es un elemento importante para la salud dental. Ayuda a prevenir la formación de caries y fortalece el esmalte dental. El flúor se encuentra en el agua potable, productos dentales como pastas y enjuagues bucales fluorados, y también puede ser aplicado por el dentista en forma de barniz o gel.

Es importante destacar que una alimentación equilibrada y rica en vitaminas y minerales no reemplaza una buena higiene bucal, que incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y visitar al dentista regularmente. Sin embargo, una dieta adecuada complementada con los nutrientes mencionados puede fortalecer los dientes, mejorar la salud de las encías y prevenir problemas dentales.

Recuerda que cada persona es diferente y puede tener necesidades nutricionales específicas. Por lo cual, si tiene alguna preocupación sobre su salud dental, se recomienda consultar a un dentista o a un profesional de la salud.

Maria Camila Orozco Espinosa

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud