El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

La presión arterial guarda relación con enfermedades cardiovasculares.
La presión arterial guarda relación con enfermedades cardiovasculares. | Foto: Getty Images

Salud

La hierba medicinal con efecto diurético que baja la presión arterial

La tensión elevada puede registrar un infarto cerebral o de miocardio.

26 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

La presión arterial alta es una de las enfermedades más comunes y graves que sufren millones de personas a nivel mundial. Sin embargo, el personal médico con el paso de los años ha indicado que esta puede ser tratable mientras se cuenten con estilos de vida saludables, entre los que están comer bien, hacer ejercicio y no fumar ni consumir alcohol.

Los problemas más graves que puede generar la presión arterial es que usual que se presente un infarto cerebral o de miocardio, esto debido a que hay diferentes hormonas que contribuyen a que se degenere el sistema vascular.

Con el paso del tiempo, los expertos han identificado que hay diferentes plantas medicinales que pueden tener diferentes preparaciones, las cuales pueden ser un gran beneficio para la salud de las personas y para combatir la presión arterial alta.

Presión arterial
Presión arterial | Foto: Getty Images

Cola de caballo:

Debido a sus propiedades remineralizantes y depurativas, los expertos han explicado que la cola de caballo es eficaz para eliminar líquidos, lo que según el personal médico ayuda a bajar la presión.

Es por ello que para su consumo recomiendan la infusión, la cual se prepara de una sencilla manera. Tan solo se necesita un litro de agua y entre 40 o 50 gramos de planta, una vez estén listos los ingredientes, estos se deben poner a hervir durante 10 minutos en fuego lento.

Para el consumo recomienda que se tome de tres a cinco veces en el día, es importante mencionar que la cola de caballo también tiene flavonoides y minerales como el potasio y el silicio.

Espino albar

Con un efecto positivo para disminuir la opresión del corazón, las taquicaridias, la angustia o insomnio, los expertos recomiendan el consumo de las flores y frutos del espino blanco, la cual ayuda a reducir la tensión cuando está alta y la aumenta si esta está baja.

Tomar esta infusión también ayudará a controlar la sudoración excesiva.
Los expertos han identificado que hay diferentes plantas medicinales que pueden combatir la presión arterial alta. | Foto: Getty Images/Westend61

Esta planta tiene dos formas de consumo, en la primera es la preparación de una infusión. Esta se debe preparar con tan solo 60 gramos de las flores y un litro de agua, así como con la cola de caballo, la recomendación es que se dé su consumo de tres a cuatro tazas diarias.

Además, también está el extracto. Según el portal web Cuerpo Mente son de 600 a 1.800 mg diarios de extracto seco, o bien de 15 a 20 gotas de extracto líquido, dos o tres veces al día.

Hojas de olivo

Estas hojas contienen oleoeuropeína, que actúa como vasodilatador y posee un fuerte efecto diurético. Para su consumo, se debe prepara 3 tazas de infusión al día, con cerca de 60 gramos de hojas de olivo. Además, se debe consumir de 1,000 a 1,500 mg diarios en forma de cápsulas de extracto seco.

Síntomas de la presión arterial alta

La presión arterial elevada es la presión arterial ligeramente superior a la que se considera ideal. Este puede empeorar con el paso del tiempo, a menos de que esta se controle correctamente; por eso, es importante que se verifique y se controle con regularidad.

Presión arterial
La presión arterial elevada puede causar inconvenientes del corazón. | Foto: Getty Images

Sin embargo, es importante mencionar que desde Mayo Clinic indicaron que esta es una enfermedad silenciosa. “La mayoría de las personas con presión arterial alta no tienen síntomas, incluso si las lecturas de presión arterial alcanzan niveles peligrosamente altos. Se puede tener presión arterial alta durante años sin presentar ningún síntoma”.

Sin embargo, estos síntomas no son específicos. “No suelen aparecer hasta que la presión arterial alta haya alcanzado un estado grave o que pone en riesgo la vida”, citó Mayo Clinic.

AHORA EN Salud