El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Osteoporosis
El cuidado de los huesos es uno de los que más atención debería tener. Foto: Getty Images | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

La fruta que se debe consumir a diario para fortalecer los huesos

Este alimento puede comerse tanto entero como en conserva.

15 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Los huesos, los pilares invisibles que sostienen el cuerpo, son esenciales para la movilidad y el bienestar general y a medida que se envejece, la preocupación por fortalecerlos se vuelve más prominente.

Los huesos son mucho más que simples estructuras que permiten una postura consistente. Cumplen varias funciones cruciales:

  • Soporte estructural: los huesos forman el marco que sostiene todo el cuerpo, permitiendo la movilidad, el equilibrio y la estabilidad.
  • Protección de órganos vitales: la caja torácica y el cráneo, protegen órganos internos vitales como el corazón, los pulmones y el cerebro.
  • Producción de glóbulos sanguíneos: la médula ósea es el lugar donde se producen las células sanguíneas, incluyendo los glóbulos rojos y blancos.
  • Reserva de minerales: los huesos almacenan minerales como calcio y fósforo, que son esenciales para diversas funciones corporales, como la contracción muscular y la coagulación sanguínea.
Con la artrosis, el cartílago dentro de una articulación empieza a deteriorarse, afectando también la salud de los huesos.
Huesos de la rodilla. | Foto: Getty Images

Por su importancia para el organismo los huesos son elementos que se deben cuidar a lo largo de todo el ciclo vital, además son tejidos vivos y dinámicos que están en constante remodelación. Por ello es fundamental la adecuada alimentación, pues es por medio de este proceso que se proporcionan los nutrientes esenciales necesarios para mantener algunas características como su estructura, densidad y fortaleza.

Sin duda el calcio es el mineral más abundante en los huesos y es crucial para su formación y mantenimiento. Una dieta rica en calcio proporciona el material necesario para fortalecerlos. Sin embargo, en su absorción y utilización efectiva por parte del organismo, compuestos presentes en la piña ayudan en esta tarea.

El consumo diario de esta fruta tropical deliciosa y refrescante es a menudo recomendado, pues la piña es rica en vitamina C, un antioxidante que es importante para la formación del colágeno, una proteína que es un componente esencial de los huesos, los tendones y la piel. El colágeno contribuye a la estructura y resistencia ósea.

La piña también contiene manganeso, un mineral esencial que desempeña un papel valioso en la formación de tejido conectivo y huesos. Aunque se necesita en cantidades muy pequeñas, es de suma importancia para la salud de estas estructuras.

Incorporar piña en el desayuno puede ayudar a controlar los antojos, promover la pérdida de peso saludable y mejorar la saciedad.
Incorporar piña en el desayuno puede ayudar a controlar los antojos, promover la pérdida de peso saludable y mejorar la saciedad. | Foto: Getty Images

De igual manera, la piña contiene una enzima llamada bromelina, que se ha estudiado por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Si bien no está directamente relacionada con la salud ósea, la reducción de la inflamación en el cuerpo podría contribuir a una mejor salud general.

La piña puede ser parte de una dieta equilibrada y nutritiva que contribuye a una salud general óptima. La variedad en la dieta es clave para asegurarse de que se están obteniendo todos los nutrientes necesarios.

La fruta es versátil para su consumo, aunque la forma más simple es cortarla en trozos o rodajas y disfrutarla fresca. Hay que asegurarse de retirar la cáscara exterior y el centro fibroso antes de comerla. Otras preparaciones incluyen:

  • Batidos y smoothies: en estas bebidas se agrega para dar un toque dulce y tropical. Se puede combinar con otras frutas, vegetales, yogur o leche para crear bebidas refrescantes y saludables.
  • En ensaladas: trozos de piña en estas preparaciones aportan un toque fresco y agridulce. Combinada con verduras de hojas verdes, frutas y proteínas, la piña puede añadir un contraste de sabores y texturas interesantes.
  • En platillos salados: la piña puede ser un acompañamiento delicioso en comidas como tacos, pizzas, arroces y platos agridulces. Su sabor contrastante puede realzar la experiencia culinaria.
Jugo de piña
Jugo de piña | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Desecada o en conserva: la piña desecada es una opción conveniente para snacks saludables. También se puede consumir en conserva o enlatada en jugo natural, aunque se debe prestar atención al contenido de azúcar en estos productos.
  • Salsas: la piña puede ser parte de salsas dulces para acompañar carnes, pescados o platos vegetarianos. Su dulzura natural agrega un sabor único a las preparaciones.
  • Jugos Naturales: se puede preparar jugos frescos con piña para disfrutar de su sabor natural y refrescante. Combinando con otras frutas y vegetales se obtienen bebidas nutritivas.

AHORA EN Salud