El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

La cereza tiene varios aportes para la salud.
La cereza tiene varios aportes para la salud. | Foto: Getty Images

Salud

La fruta que ayuda a bajar el ácido úrico naturalmente

Debido a sus propiedades, esta fruta ayuda a mejorar la salud de quien la consume.

29 de enero de 2024 Por: Redacción El País

La cereza es una fruta originaria de Asia Menor y se caracteriza por su color rojo intenso, su rica y carnosa pulpa y la cantidad de propiedades y beneficios que aporta.

Cold cherry juice in a glass with ripe berries in bowl basket on a wooden table
Las cerezas aportan grandes nutrientes. | Foto: Getty Images

En concreto, las cerezas son una fruta con pocas calorías, unas 52 a 59 por cada 100 gramos, siendo por ser pobres en grasas y proteínas, y ricas en hidratos de carbono.

Tienen un alto contenido en potasio; fibra; vitaminas A, B1, B3, B6, C, D y E; ácido fólico; betacaroteno o provitamina A, además de antocianinas y ácido elágico, unos antioxidantes de alta calidad. Estos aportan el color rojo de la fruta y donde se destacan la quercitina, la luteía y la zeaxantina. También aporta minerales como el magnesio, el hierro y el calcio, según el magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar.

Esta fruta es muy saludable y no cabe esperar reacciones adversas de su consumo, aunque solo deben comerlas con moderación las personas con dificultades digestivas o propensas a los cálculos renales, debido a su contenido de ácido oxálico.

Beneficios de las cerezas

  • Reumatismo y artritis: Debido a sus componentes depurativos y antioxidantes, así como a la presencia de ácido salicílico, las cerezas tienen propiedades antiinflamatorias. Reduce significativamente los marcadores de inflamación y estrés oxidativo del organismo.
  • Diabetes: Reducen el riesgo de aparición de esta enfermedad y sus complicaciones (retinopatía, etc.). Además, son bien toleradas por los diabéticos por su contenido en fructosa y levulosa, de bajo índice glucémico.
Cerezas
Consumir esta fruta le aporta grandes beneficios al cuerpo. | Foto: Getty Images
  • Trastornos hepáticos: Ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre y su posible acumulación en el hígado. Evitan igualmente la formación de cálculos biliares.
  • Corazón: Varios componentes fenólicos que abundan en la cereza protegen el sistema cardiovascular y previenen la angina de pecho y el infarto de miocardio.
  • Obesidad: Son recomendables en dietas para reducir peso por su efecto saciante, laxante y diurético. Esto se debe a su contenido en fibra, agua y potasio, así como al bajo aporte de lípidos y sodio.
  • Belleza: Gracias a sus vitaminas A y C protegen y suavizan la piel. También favorecen el bronceado por su contenido en caroteno y pueden ayudar a reducir la celulitis, pues mejoran la microcirculación y la inflamación del tejido subcutáneo.
  • Trastornos intestinales: Su acción reguladora mejora el estreñimiento y el meteorismo (excesiva formación de gases).
  • Gota: Para rebajar los niveles de ácido úrico, nada mejor que una cura de cerezas. Algunos gotosos aseguran que cuando notan los primeros síntomas de un ataque, 30 cerezas bastan para calmarlo.
  • Cáncer: Su riqueza en bioflavonoides, especialmente antocianinas, pigmentos a los que deben su color rojizo azulado y que tienen propiedades antioxidantes, capaces de evitar la degeneración celular, comer cerezas ayuda a reducir el riesgo de cáncer, en particular el de colon. Su contenido en ácido elágico refuerza sus propiedades protectoras.
La cereza es rica en vitamina C.
La cereza es rica en vitamina C. | Foto: Getty Images
  • Antienvejecimiento: Los componentes de la cereza depuran el organismo y protegen el sistema nervioso y vascular (previenen la aterosclerosis).
  • Sueño: Su riqueza en melatonina, una hormona que segrega la glándula pineal por la noche ayuda a regular el sueño.

AHORA EN Salud