El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

venas y arterias
Cuidar las arterias es importante para evitar enfermedades cardíacas. | Foto: Getty Images

Salud

Insuficiencia cardíaca: 5 claves para detectarla

Estos son algunos síntomas que podrían presentarse.

24 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Cuando el músculo cardíaco no bombea sangre como debiera, se produce la insuficiencia cardíaca, de esta manera, la sangre a menudo retrocede y el líquido se puede acumular en los pulmones, lo que causa falta de aliento.

Y es cuando ocurren afecciones cardíacas, como arterias estrechas o presión arterial, de manera progresiva, que el corazón termina débil o rígido, tanto que se llena y no cumple con su función de bombear sangre apropiadamente.

1. Falta de aire y fatiga inusual

Uno de los signos más comunes y tempranos de la insuficiencia cardíaca es la falta de aire o disnea, especialmente durante actividades físicas o al acostarse.

Según la Dra. Ileana Piña, cardióloga y profesora de Medicina en la Universidad de Wayne State, la disnea ocurre porque el corazón debilitado no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las demandas del cuerpo, lo que resulta en acumulación de líquido en los pulmones. Esto provoca que tareas cotidianas, como subir escaleras o caminar distancias cortas, se vuelvan agotadoras y dificultosas.

Las enfermedades cardíacas se encuentran relacionadas con este agrandamiento de dedos.
Las enfermedades cardíacas se encuentran relacionadas con este agrandamiento de dedos. | Foto: Getty Images

2. Hinchazón en piernas, tobillos y pies

La hinchazón o edema es otro indicador clave de insuficiencia cardíaca. Según la Asociación Americana del Corazón (AHA), la insuficiencia cardíaca puede causar retención de líquidos debido a que los riñones no reciben suficiente sangre y no pueden eliminar el sodio y el agua eficientemente del cuerpo. Esta acumulación de líquidos se manifiesta principalmente en las extremidades inferiores, como piernas, tobillos y pies.

3. Tos persistente y sibilancias

Una tos continua y sibilancias, especialmente al acostarse, pueden ser señales de insuficiencia cardíaca. El Dr. John McMurray, profesor de Cardiología en la Universidad de Glasgow, indica que estas manifestaciones ocurren porque el líquido se acumula en los pulmones (congestión pulmonar), irritando las vías respiratorias y causando tos.

4. Aumento rápido de peso

Un aumento rápido de peso, generalmente más de 2 kilos en una semana, puede ser una señal de retención de líquidos debido a insuficiencia cardíaca. La Dra. Mariell Jessup, directora médica de la Asociación Americana del Corazón, explica que este aumento de peso no se debe al incremento de masa corporal, sino a la acumulación de líquidos en el cuerpo.

Una buena alimentación es fundamental para prevenir las enfermedades del corazón.
Una buena alimentación es fundamental para prevenir las enfermedades del corazón. | Foto: Getty Images

5. Mareos y confusión

La insuficiencia cardíaca también puede afectar el cerebro, causando síntomas como mareos, confusión y pérdida de memoria. El Dr. Howard Eisen, director de Cardiología en la Universidad de Penn State, señala que estos síntomas ocurren porque el flujo sanguíneo al cerebro se reduce cuando el corazón no puede bombear eficientemente.

Mediante un tratamiento adecuado puede mejorar los síntomas de la insuficiencia cardíaca y puede ayudar a algunas personas a vivir más tiempo. Los cambios en el estilo de vida pueden mejorar la calidad de vida. Intenta perder peso, hacer ejercicio, consumir menos sal y controlar el estrés.

La presión arterial es una causa para el desarrollo de enfermedades cardíacas en todo el mundo.
La presión arterial es una causa para el desarrollo de enfermedades cardíacas en todo el mundo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La insuficiencia cardíaca puede ser mortal. Las personas con insuficiencia cardíaca pueden tener síntomas graves. Algunas personas pueden necesitar un trasplante de corazón o un dispositivo que ayude al corazón a bombear sangre.

AHORA EN Salud