El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

La cerveza tiene muchos nutrientes.
En personas sanas y fuertes, una o dos cervezas diarias podrían ser beneficiosas para la salud. | Foto: Getty Images/PhotoAlto

salud

Estos son los beneficios de tomar una cerveza todos los días para la salud

Aunque los beneficios pueden ser múltiples, siempre se hace un llamado al consumo moderado.

22 de enero de 2024 Por: Redacción El País

La cerveza es una bebida fermentada típica que siempre ha sido relacionada con el ocio y la diversión, pero que en los últimos años numerosas investigaciones han demostrado que su consumo de manera moderada resulta beneficioso para la salud.

La cerveza ha resultado ser una bebida rica en vitaminas, proteínas, ácido fólico y antioxidantes. No contiene grasas, su aporte calórico es moderado (45 kcal/100 ml), contiene fibra, además de minerales, pero con baja concentración de sodio.

“El agua es el mayor y más importante componente de la cerveza, con 92 g/100 g. El poder refrescante de la cerveza se debe tanto a su alto contenido en agua como a los minerales que contiene”, señalaron los investigadores sobre la cerveza, el Profesor y Doctor Anton Piendl, así como el Doctor Javier Posada, experto de la Escuela de Cerveza y Malta.

Cerveza.
De acuerdo con la cuenta de Tik Tok, Beer Prime, en Colombia, con beber una sola cerveza, el conductor podría marcar grado cero de alcoholemia, lo que significa que tendría una multa de hasta 180 salarios mínimos diarios legales vigentes (Smdlv), lo que podría equivaler a $ 7.799.940 en 2024. | Foto: Getty Images

Propiedades de la cerveza

La Fundación Española del Corazón dio a conocer las propiedades de la cerveza:

  • Contiene ácido fólico.
  • Es rica en proteínas e hidratos de carbono, algunos en forma de fibra soluble.
  • Aporta minerales como el fósforo, silicio, potasio y sodio y vitaminas del grupo B.
  • Es rica en lúpulo, sustancia que contiene polifenoles con propiedades antioxidantes y efectos beneficiosos sobre el envejecimiento y el riesgo cardiovascular.
El boom de la cerveza sin alcohol en Alemania
Los amigos suelen reunirse en torno a tomar una cerveza, pues tradicionalmente es una bebida que ha estado ligada al ocio y la diversión. | Foto: Getty Images

Razones por las que consumir cerveza es bueno para la salud

  • Disminuye la incidencia de enfermedades cardiovasculares: Así lo concluyó el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) siempre teniendo en cuenta el consumo moderado.
  • Disminuye el riesgo de diabetes: el estudio del ICTAN y el CSIC subraya que este efecto solo se ha comprobado en hombres.
  • Mejora la densidad ósea: así lo determinó un estudio llevado a cabo en Estados Unidos únicamente en mujeres.
  • Mejora la salud mental: según un estudio de la Universidad de Murcia, “los consumidores ocasionales de alcohol y cerveza, en comparación con los abstemios, tenían más probabilidades de describir una mejor salud mental y socioafectiva, y menos limitaciones en la actividad diaria”.
  • Es antioxidante: según un estudio de la Universidad de Valladolid, los compuestos fenólicos, las melanoidinas y los sulfitos “se describen como antioxidantes que poseen diversas propiedades biológicas y, a su vez, están involucrados en la mejora de varias enfermedades”.
¿Cómo enfriar la cerveza en 5 minutos o menos?
El agua es el mayor y más importante componente de la cerveza, con 92 g/100 g, por eso es tan refrescante. | Foto: Getty Images
  • Aumenta el colesterol bueno: en Brasil se llevó a cabo un estudio que demostró que el consumo de cerveza aumenta los niveles de colesterol bueno (HDL).
  • Es buena para el estómago: un estudio publicado en el Journal of Agriculture and Food Chemistry determinó que los hombres que bebieron una lata de cerveza con o sin alcohol al día durante cuatro semanas mejoraron la diversidad de su microbiota intestinal.
  • Previene el alzhéimer: el consumo habitual de cerveza podría constituir una medida preventiva no invasiva para la prevención de la enfermedad de alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas, ya que es eficaz para reducir la carga corporal de aluminio.
  • Previene el cáncer: estudios del Central Food Technological Research Institute han demostrado que el azúcar residual de la cerveza tiene la capacidad de detener las AHC (aminas heterocíclicas), un tipo de carcinógeno que se encuentra en los alimentos.
  • Previene las piedras en el riñón: esto se debe, según el Central Food Technological Research Institute, a su efecto diurético.

AHORA EN Salud