El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Dientes blancos
Conozca las las frutas que ayudan a blanquearlos naturalmente | Foto: Getty Images

Salud

Dientes amarillos: las frutas que ayudan a blanquearlos naturalmente

Mantener una sonrisa blanca de forma natural es posible incorporando alimentos que ayudan a eliminar la placa bacteriana y las manchas de los dientes.

24 de junio de 2023 Por:

Una sonrisa blanca y radiante es deseada por muchas personas, y existen diversas opciones en el mercado para lograrlo. Sin embargo, algunos alimentos naturales también pueden ayudar a blanquear los dientes de forma gradual y segura.

Expertos en odontología destacan que estos alimentos contienen propiedades beneficiosas, las cuales contribuyen al blanqueamiento dental.

1. Fresas: Las fresas contienen ácido málico, una enzima natural que ayuda a eliminar las manchas superficiales de los dientes. Además, su contenido de vitamina C contribuye a la eliminación de la placa bacteriana, promoviendo una sonrisa más brillante. La Asociación Dental Americana (ADA) sugiere que el ácido málico de las fresas puede ayudar a blanquear los dientes cuando se utilizan como parte de una rutina de cuidado bucal regular.

Quienes compraron estas fresas contaminadas, tienen el riesgo de contagiarse con hepatitis A.
Las fresas contienen ácido málico, una enzima natural que ayuda a eliminar las manchas superficiales de los dientes (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images / Images By Tang Ming Tung

2. Manzanas: Masticar una manzana estimula la producción de saliva, lo cual ayuda a eliminar las partículas de alimentos y bacterias que pueden causar manchas en los dientes. Además, su textura crujiente puede funcionar como un suave abrasivo natural, contribuyendo a eliminar manchas superficiales. La British Dental Association (BDA) recomienda incluir manzanas en la dieta diaria como una opción saludable para el blanqueamiento dental.

3. Zanahorias: Las zanahorias crujientes actúan como una especie de cepillo de dientes natural. Al masticarlas, ayudan a eliminar la placa bacteriana y las manchas de los dientes. Además, su contenido de vitamina A es beneficioso para la salud de las encías. La British Dental Health Foundation (BDHF) destaca que comer zanahorias crudas puede ser un hábito saludable para mantener una sonrisa más blanca.

4. Apio: El apio también es considerado un “detergente natural” para los dientes. Su textura fibrosa ayuda a limpiar la superficie dental al masticar, y su alto contenido de agua estimula la producción de saliva, lo cual contribuye a eliminar los restos de comida y las bacterias. La ADA recomienda el consumo de apio como parte de una dieta equilibrada para mantener una buena salud bucal.

5. Nueces: Las nueces pueden ser beneficiosas para blanquear los dientes debido a su textura abrasiva, que ayuda a eliminar manchas superficiales. Además, contienen aceites naturales que pueden formar una capa protectora alrededor de los dientes, ayudando a prevenir la aparición de nuevas manchas. La ADA menciona que las nueces pueden ser una opción saludable como parte de una dieta equilibrada para una sonrisa más brillante.

Las nueces pueden ser beneficiosas para blanquear los dientes debido a su textura abrasiva, que ayuda a eliminar manchas superficiales (Imagen de referencia)

Es importante tener en cuenta que estos alimentos no reemplazan una buena higiene bucal y una visita regular al dentista. Además, cada persona puede tener diferentes resultados y es fundamental consultar a un profesional de la salud dental para obtener recomendaciones personalizadas.

Cepillado adecuado de dientes

La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda cepillarse los dientes mínimos dos veces al día, durante al menos dos minutos cada vez. Además, la ADA aconseja utilizar una pasta dental con flúor y un cepillo de dientes de cerdas suaves.

El proceso de cepillado debe seguir una técnica específica. La ADA recomienda colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados contra las encías y realizar movimientos suaves y circulares para limpiar tanto los dientes como las encías. Es importante cepillar todas las superficies de los dientes, incluyendo las caras externas, internas y las superficies de masticación. No se debe olvidar cepillar la lengua para eliminar las bacterias y refrescar el aliento.

Un cepillado con bicarbonato junto al jengibre dejan una boca muy saludable
La ADA aconseja utilizar una pasta dental con flúor y un cepillo de dientes de cerdas suaves (Imagen de referencia) | Foto: getty Images / Coffeeandmilk

Además de la ADA, el doctor Juan Pérez, especialista en odontología, destaca la importancia de usar hilo dental y enjuague bucal como complementos del cepillado. El uso del hilo dental ayuda a eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos que el cepillo no puede alcanzar. Por otro lado, el enjuague bucal puede ayudar a controlar la proliferación de bacterias y a refrescar el aliento.

AHORA EN Salud