El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El tomate ayuda al buen  funcionamiento del cuerpo y del sistema inmunitario. Foto:  Getty Images.
El tomate ayuda al buen funcionamiento del cuerpo y del sistema inmunitario, pero comerlo en exceso te trae consecuencias. | Foto: Foto: Getty Images.

Salud

Cuidado: el exceso de tomate puede ser dañino para la salud

Consumir esta fruta puede traer algunos inconvenientes para la salud.

16 de junio de 2023 Por: El País

Expertos de la salud afirman que hay que comer frutas y verduras al menos cinco veces al día. El tomate es uno de los alimentos que más consumen las personas, no solo en ensaladas, sino también para sazonar algunos platos. Pero, abusar del tomate puede traerle serios inconvenientes para la salud.

El tomate es una fruta que es muy recomendable para cualquier persona de cualquier edad, y encaja muy bien en las dietas para adelgazar, debido a que aporta pocas calorías (unas 22 Kcal/100 g) y la gran cantidad de agua que contiene (94g/100g).

Sin embargo, abusar de este alimento no es recomendable, sobre todo en personas que ya tienen algunas enfermedades. Se desaconseja comer en exceso tomate a aquellos que sufren llagas en la boca, debido a su nivel de acidez.

Tomate
El tomate acompaña casi todas las ensaladas de los colombianos, pero comer en exceso puede traer consecuencias. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otra de sus contraindicaciones se debe a su alto contenido en potasio, los enfermos con alguna patología renal, como insuficiencia renal, daños graves en tejidos, déficit de insulina o acidosis metabólica, también deben evitar abusar de su consumo.

A pesar de ello, el tomate genera muchas propiedades para la salud. Entre ellas, gracias a la vitamina A, que ayuda a proteger la vista es bueno para mejorar la circulación sanguínea y cuidado de la piel.

Semilla de tomate
El tomate puede ser dañino para personas que sufren de problemas gástricos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Flavonol

El poder de una alimentación equilibrada y sus beneficios para la salud son temas que cada vez cobran más importancia. Una buena alimentación no solo ayuda en el proceso de adelgazamiento, sino que también tiene impacto en diversas funciones corporales, incluyendo el funcionamiento del cerebro.

En este sentido, se ha descubierto que el flavonol, un tipo de flavonoide presente en los pigmentos vegetales, es el mejor combustible para el cerebro. Un estudio reciente publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences ha demostrado los efectos positivos del consumo de flavonol en la memoria y el rendimiento cognitivo. Esta sustancia se encuentra de forma natural en alimentos como las uvas, el cacao y el té.

Aceite de semilla de uva
El aceite de semilla de uva es saludable para la piel. | Foto: Getty Images

La investigación se llevó a cabo con más de 3.500 participantes divididos en dos grupos durante tres años, y se evaluaron parámetros como la memoria y el rendimiento cognitivo. Los resultados fueron prometedores, pero se necesita más investigación para obtener conclusiones definitivas.

Otro estudio publicado en la revista Neurology, de la Academia Estadounidense de Neurología, ha encontrado una relación entre el consumo de flavonol y un menor riesgo de desarrollar Alzheimer. Aunque se requieren más investigaciones para confirmar estos resultados, los expertos aconsejan incluir más frutas, verduras y té en la dieta para prevenir esta enfermedad.

El estudio que relaciona el flavonol con un mayor rendimiento cognitivo se llevó a cabo utilizando suplementos dietéticos de flavonol, pero los beneficios de este compuesto se pueden obtener al incorporar alimentos que lo contienen de forma natural en la dieta.

Estas son las principales fuentes naturales de flavonol:

El té es una de las mayores fuentes dietéticas de flavonoides, principalmente de catequinas, un tipo especial de flavonoide.

Frutos rojos

Los frutos rojos comparten una composición común rica en agua y nutrientes reguladores. Grosellas, arándanos, moras, frambuesas, todos ellos contienen fibra, vitaminas, minerales y oligoelementos, además de una variedad de fitoquímicos.

Uvas

Los flavonoles son los responsables del color de las diferentes variedades de uvas, así como del color del vino. Según Kristina Petersen, profesora adjunta en el departamento de ciencias nutricionales de la Universidad Tecnológica de Texas en Lubbock, los flavonoides son beneficiosos para nosotros debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Brócoli

El brócoli, al igual que otros alimentos funcionales, se le atribuyen propiedades antihistamínicas, antiinflamatorias y antioxidantes debido a su alto contenido de flavonoles, que están asociados con una mejor salud cardiovascular y neurológica.

Tomate

El tomate tiene niveles significativos de vitamina A y antioxidantes flavonoides como la vitamina A, los beta-carotenos, las xantinas y la luteína.

AHORA EN Salud