El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Remolacha, avena y disminuir el consumo de licor, son algunas recomendaciones para bajar la presión arterial alta. Foto: GettyImages.
Remolacha, avena y disminuir el consumo de licor, son algunas recomendaciones para bajar la presión arterial alta. Foto: GettyImages. | Foto: Foto Gettyimages

Salud

Cuatro frutas para bajar la presión arterial alta, de manera natural

Cuando la presión arterial está elevada, se le denomina hipertensión, lo que puede llegar a provocar problemas de salud como una enfermedad cardíaca. Conozca cómo combatir esta afección.

31 de julio de 2023 Por: Redacción El País

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre al cuerpo humano, según explicó el servicio informativo en línea de salud, Medline Plus.

Cuando la presión arterial está elevada, frecuentemente se le denomina hipertensión, lo que puede llegar a provocar problemas de salud como una enfermedad cardíaca. Esta condición afecta a uno de cada cinco adultos y, cada año, causa 9,4 millones de muertes en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El rango de valores normales de la tensión arterial para adultos es de 90/60 mmHg a 140/90 mmHg. Tener una tensión arterial inferior a 90/60 mmHg se considera tensión baja, mientras que valores superiores a 140/90 mmHg indican hipertensión.

Si los valores oscilan entre 120/80 mmHg y 139/89 mmHg, se considera “normal, alta” y requiere vigilancia según la Fundación Española del Corazón.

Alimentos y presión arterial
El banano es favorable para bajar la presión arterial. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo bajar la tensión arterial

La hipertensión es un problema de salud que requiere de atención, ya que puede aumentar el riesgo de infartos cerebrales y de corazón, insuficiencia renal y cardiaca. Para controlar la tensión arterial, se recomienda reducir la grasa corporal a través de la pérdida de peso, realizar ejercicio físico, limitar el consumo de sal y alcohol, evitar el tabaco y seguir el tratamiento farmacológico indicado por el médico.

Además hay frutas que se recomiendan para bajar la presión arterial: los frutos rojos, el plátano, el limón, las manzanas y peras. Entre los frutos rojos que son recomendados están los arándanos, frambuesas, fresas, grosellas, pues son frutas que contienen antocianinas, compuestos que protegen contra la hipertensión, según un estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition.

Frutos rojos
Frutos rojos | Foto: Getty Images

Por otro lado, el plátano es una fruta con alto contenido de potasio, un mineral que ayuda a disminuir la presión arterial, según un estudio de la Escuela de Medicina Saint George, en Londres.

Por otro lado, el limón ayuda a controlar la hipertensión, pues es una fruta tica la vitamina C y los polifenoles ayudan a controlar la presión arterial. Además, se destaca su acción antioxidante y depurativa. Asimismo, el limón contiene vitamina B, capaz de evitar la insuficiencia cardiaca.

Por último, pero no menos importante, sobre las manzanas y las peras, se ha demostrado que estos alimentos ricos en flavonoides pueden tener un efecto positivo en los niveles de presión arterial, posiblemente debido a la interacción con el microbioma intestinal, según una investigación publicada en ‘Hypertension’, la revista de la Asociación Americana del Corazón y realizada por científicos de la Universidad de Queen’s en Belfast.

El limón es la fruta más sana del mundo, según un estudio.
El limón es la fruta más sana del mundo, según un estudio. | Foto: Getty Images

Síntomas y causas de la tensión arterial alta

La tensión arterial alta, o hipertensión, puede manifestarse con síntomas como cefaleas, dolor en la nuca, somnolencia, náuseas, zumbidos en los oídos, entre otros. Existen diversas causas para la presión arterial alta, incluyendo el estrés, una dieta alta en grasas y sal, algunos medicamentos, enfermedades como la diabetes, sobrepeso, consumo de alcohol y tabaco, entre otros.

La presión arterial alta puede tener graves consecuencias para la salud. A largo plazo, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal crónica. También puede dañar los vasos sanguíneos, los ojos y otros órganos importantes.

Una dieta saludable es fundamental para el control de la hipertensión. El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos (NHLBI, por sus siglas en inglés) destaca la importancia de seguir una dieta baja en sodio y rica en nutrientes para ayudar a bajar la presión arterial.

Si se tiene presión arterial alta o se busca prevenir su desarrollo, es aconsejable consultar a un médico o un nutricionista para obtener orientación y recomendaciones personalizadas sobre una dieta adecuada para el control de esta situación.

AHORA EN Salud