El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Cartílago desgastado.
Cartílago desgastado. | Foto: Getty Images

Salud

¿Cuánto tiempo puede durar una rodilla inflamada?

Este es el tiempo estipulado para que la rodilla dure inflamada. No obstante, también hay puntos claves para recuperarla.

5 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

La artroscopia es una de las maneras para encontrar problemas en las rodillas y hacer cirugía dentro de una de las articulaciones sin necesidad de hacer un gran corte. Los médicos introducen por ahí un tubo iluminado con una cámara diminuta, la cuál se llama artroscopio y otros instrumentos quirúrgicos a través de pequeñas incisiones en la rodilla. Posterior a este procedimiento, las personas se podrían sentir fatigadas durante varios días.

La rodilla estará hinchada y se podrá notar que la piel es de un color distinto cerca a los cortes que le practicaron. Lo cierto es que toda la hinchazón es normal y comenzará a desaparecer en pocos días. Lo importante es que la pierna se mantenga por arriba de la altura del corazón y esto ayudará a aliviar la hinchazón y el dolor que podría producir mientras alcanza nuevamente su estado de recuperación.

Los cartílagos de la rodillas son tejidos firmes y flexibles que protegen los extremos de los huesos en las diferentes articulaciones.
Los cartílagos de la rodillas son tejidos firmes y flexibles que protegen los extremos de los huesos en las diferentes articulaciones. | Foto: Getty Images

De igual manera, es muy probable que el tiempo de recuperación inicial sea de seis semanas. Si el médico repara el tejido dañado, la recuperación llevará mucho más tiempo. De momento, se tendría que limitar sus actividades hasta que se le normalicen la fuerza y el movimiento de la rodilla. De igual manera, también se tendría que cumplir terapias y un programa de rehabilitación física que se deberá seguir de manera detallada.

Para regresar al trabajo de escritorio o la rutina normal, bastará un par de días. No obstante, si la persona hace labores físicas, se podrían pasar hasta dos meses antes de poder volver a trabajar. Esta hoja de cuidados da una idea general del tiempo que le llevará recuperarse. No obstante, cada persona se recupera a un ritmo distinto. Debido a esto, a continuación se podrán seguir algunos pasos para que la recuperación sea más rápida y ágil.

El dolor de rodilla es uno de los más recurrentes no solo en la vejez, sino a lo largo de la vida.
El dolor de rodilla es uno de los más recurrentes no solo en la vejez, sino a lo largo de la vida. | Foto: Getty Images

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

  • Se debe descansar cuando se sienta agotado. Dormir lo suficiente ayudará a recuperarse. Utilizar almohadas para levantar el tobillo y la pierna por encima del nivel del corazón.
  • Intentar caminar todos los días, una vez que el médico lo haya autorizado. Comenzar caminando un poco más de lo que se camina el día anterior. Poco a poco, se deberá aumentar la distancia. Caminar aumenta el flujo de sangre y ayuda a prevenir la neumonía y el estreñimiento.
  • Se podría tener que usar un aparato ortopédico o muletas, o ambos.
  • El médico dirá con qué frecuencia y cuánto se puede mover la pierna y la rodilla.
  • Si el trabajo es de escritorio, la persona podrá volver al trabajo unos días después de la cirugía. Si se tiene que levantar cosas o ponerse de pie o caminar mucho en el trabajo, podrían transcurrir hasta 2 meses antes de que pueda regresar a trabajar.
  • Es posible ducharse en 48 o 72 horas después de la cirugía y lavar las heridas con agua y jabón regular. No tomar baños en una tina ni sumergir la rodilla en agua hasta que el médico lo autorice.
  • Preguntar al médico cuándo puede volver a conducir.
  • Si repararon un tejido desgarrado, seguir las instrucciones del médico con respecto a levantar objetos o mover la rodilla.

Alimentación

  • Se debe continuar con la alimentación normal. Si la persona tiene malestar estomacal, comer alimentos suaves bajos en grasa, como arroz sin condimentos, pollo a la parrilla, pan tostado y yogur.
  • Beber abundantes líquidos, a menos que el médico indique lo contrario.
El dolor de rodilla es una molestia que afecta a personas de todas las edades.
El dolor de rodilla es una molestia que afecta a personas de todas las edades. | Foto: Getty Images

Medicamentos

  • El médico dirá si puede volver a tomar los medicamentos y cuándo puede volver a hacerlo. También dará indicaciones sobre cualquier medicamento nuevo que deba tomar.
  • Si deja de tomar aspirina o algún otro anticoagulante, el médico dirá cuándo puede comenzar a tomarlo nuevamente.
  • Se debe ser prudente con los medicamentos. Tomar los analgésicos (medicamentos para el dolor) exactamente como fueron indicados.
  • Si el médico recetó un analgésico, tomarlo según las indicaciones.
  • Si no se está tomando un analgésico recetado, preguntar al médico si puede tomar uno de venta libre.

Si le parece que el analgésico le está produciendo revoltura del estómago:

  • Tomar el medicamento después de las comidas (a menos que el médico le haya indicado lo contrario).
  • Pedir al médico un analgésico diferente.
  • Si el médico recetó antibióticos, se deben tomar según las indicaciones. No dejar de tomarlos por el hecho de sentir mejoría. Se deben tomar todos los antibióticos hasta terminarse.

Cuidado de la herida

  • Si se tiene un vendaje sobre los cortes (incisiones), mantenerlos limpios y secos. Se puede retirar de 48 a 72 horas después de la cirugía.
  • Si las heridas están al aire, mantener la zona limpia y seca.
  • Si han puesto tiras de cinta adhesiva sobre las heridas, se deben dejar durante una semana o hasta que se caigan por sí solas.
Dolor de rodilla
El dolor de rodilla puede ser ocasionado por una lesión o por enfermedades como la artritis. | Foto: Getty Images

Ejercicio

  • Mover los dedos de los pies y el tobillo tanto como lo permitan los vendajes.
  • Flexionar y estirar la rodilla lentamente varias veces durante el día.
  • Dependiendo de por qué se haya operado, es posible que tenga que hacer ejercicios para el tobillo y la pierna. El médico o fisioterapeuta le dará ejercicios como parte de un programa de rehabilitación.
  • Suspender cualquier actividad que provoque dolor agudo. Hablar con el médico o fisioterapeuta sobre los deportes u otros ejercicios que pueda hacer.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

  • Llamar al 911 en cualquier momento que se considere que se necesita atención de emergencia. Por ejemplo, llamar si:
  • Hay desmayo (perdió el conocimiento).
  • Se tiene graves dificultades para respirar.
  • Si se tiene dolor repentino en el pecho y falta de aire, o tose sangre.

Llame al médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Ss siente hormigueo o entumecimiento en el pie o los dedos del pie.
  • El pie está frío o pálido, o cambia de color.
  • Hay señales de un coágulo de sangre, como:
  • Dolor en la pantorrilla, detrás de la rodilla, el muslo o la ingle.
  • Enrojecimiento e hinchazón en la pierna o en la ingle.
  • Siente el estómago revuelto o no puede retener líquidos en el estómago.
  • El dolor que no mejora después de tomar analgésicos.
  • Se tienen puntos de sutura flojos o se abre la herida.
  • El vendaje sobre la incisión está empapado con sangre de color rojo vivo.
  • Tiene señales de infección, tales como:
  • Aumento del dolor, la hinchazón, el enrojecimiento o la temperatura.
  • Vetas rojizas que comienzan en las heridas.
  • Pus que supura de las heridas.
  • Fiebre.

AHORA EN Salud