El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Consumir alimentos saludables previene las enfermedades renales.
Hay que recordar que ingerir alimentos saludables previene las enfermedades renales. | Foto: Getty Images

Salud

¿Cuáles son los riesgos de realizar una dieta estricta para los riñones?

Ojo, preste atención a los riesgos de realizar una dieta estricta para los riñones.

30 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Al tema de la salud se le une un sinnúmero de recomendaciones y de consejos que ‘prometen’ brindar soluciones rápidas en los momentos oportunos, además, de ser el ‘aliado’ perfecto para prevenir la aparición o el progreso de diferentes enfermedades. A eso se suma el saber de la abuela, el que, también, ha sobresalido a lo largo de los años.

Y es que así como existen las maneras para bajar de peso rápidamente, también, existen ciertos alimentos y ciertas bebidas que sirven para tratar los padecimientos de salud sin dejar a un lado las recomendaciones u órdenes de médicos y expertos.

Consulta médica / medicina / médicos
Algunas personas le prestan más atención a los remedios caseros que a lo que les indicó el profesional de salud | Foto: Getty Images

Y por supuesto, los consejos de cómo mantener un correcto funcionamiento de los riñones tampoco se quedan atrás. Pero antes de profundizar en el tema hay que hablar sobre estos órganos que son del tamaño de un ‘puño’ y que se encuentran en la mitad de la espalda, justo debajo de las costillas.

Pues, bien, según explicó el servicio informativo Medline Plus, los riñones filtran los desechos y el exceso de agua de la sangre, lo que se convierte en orina. Sin embargo, su funcionamiento se puede ver afectado por las enfermedades, razón por la que un especialista en salud podría indicar hacer pruebas de sangre y de orina para detectar si hay alguna novedad.

Es importante priorizar las consultas médicas para el cuidado de los riñones.
Es importante priorizar las consultas médicas para el cuidado de los riñones. | Foto: Getty Images / ericsphotography

De otro lado, existen las personas que prefieren no prestarle atención a las indicaciones médicas ni tampoco acatar al seguimiento del experto, así que optan por tener en cuenta los remedios caseros o le dan importancia a los famosos testimonios.

Pero de lo poco se habla es que los trucos caseros pueden afectar al funcionamiento de los riñones, especialmente si se decide realizar una dieta estricta. En relación con este tema, el portal digital ABC en su sección de Bienestar habló sobre lo negativo que trae el cambiar la alimentación de un momento a otro y de manera drástica.

Y es que, precisamente, algunas personas caen en la tentación de buscar fórmulas rápidas o recomendaciones que le permitan perder los kilos que tengan de más, sin embargo, este tema tiene un fondo negativo. Se trata, entonces, de esas con las que, también, ‘prometen’ ser la opción ideal para desintoxicar algunos órganos.

Riñones
El cuidado de los riñones también depende una buena alimentación | Foto: Getty Images/iStockphoto

Pero lejos de obtener resultados positivos, lo único que se hace es deteriorar los órganos y afectar el funcionamiento, dándole paso, de una u otra manera, a la posibilidad de que aparezcan enfermedades.

Teniendo en cuenta este panorama, sin lugar a dudas, lo más recomendable es consultar con un profesional o experto en salud, pues, al final será la persona encargada de tomar decisiones basadas en sus antecedentes médicos sin necesidad de exponerlo a situaciones de riesgo. Así, en definitiva, se sentirá más seguro y podrá alcanzar sus objetivos propuestos, aún más si están relacionados con la pérdida de peso, y tampoco se verá sumergido en la situación de que resultará afectado en dado caso de que haga las cosas de manera incorrecta.

Hay que mencionar que en los temas de salud se requiere de mucho cuidado y de mucha responsabilidad, pues, cualquier paso que se dé trae consecuencias. Es más, al enfocarse en el cuidado de los riñones resulta importante comentar que su buen funcionamiento está ‘atado’ a una alimentación saludable y equilibrada, al igual que a la priorización de citas médicas.

AHORA EN Salud