El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Cuáles son los efectos en cuerpo al donar sangre?

Muchas personas le temen a donar sangre, sin saber que al realizar esta acción logran salvar vidas y conseguir grandes beneficios para su propia salud.

15 de enero de 2024 Por: Redacción El País
Personas que no pueden donar sangre.
Personas que no pueden donar sangre. | Foto: Getty Images

Donar sangre es un acto significativo al momento de salvar vidas, pero realizar esta acción también trae beneficios para la salud del donante.

Realizar esta acción mejora el bienestar de las personas y contribuye a una vida más larga y saludable, además de contribuir a que tengas una vida más larga.

Donar sangre.
Donar sangre. | Foto: Getty Images

Los beneficios de la donación regular de sangre

Mejora la salud del corazón

La donación regular de sangre se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares; esto se debe, en parte, a la reducción de los niveles de hierro en el organismo.

Un exceso de hierro puede aumentar la formación de radicales libres, dañar las arterias y contribuir al desarrollo de afecciones cardiovasculares.

Regulación de los niveles de hierro

Mantener niveles equilibrados de hierro es crucial para la salud. La acumulación excesiva de hierro en el cuerpo, conocida como hemocromatosis, puede causar daños en órganos vitales.

La donación de sangre tiene grandes beneficios para el cuerpo de quien aporta a esta causa.
La donación de sangre tiene grandes beneficios para el cuerpo de quien aporta a esta causa. | Foto: Getty Images

La donación de sangre ayuda a regular los niveles de hierro, reduciendo el riesgo de hemocromatosis, además de enfermedades neurodegenerativas.

La relación de la donación de sangre y la longevidad

Los estudios han mostrado que los donantes de sangre regulares tienden a vivir más tiempo y a tener una salud mejor en comparación con los no donantes. Esto podría deberse a varios factores, como la mejora de la salud cardiovascular y la reducción del estrés oxidativo.

Reducción del riesgo de cáncer

La donación regular de sangre puede disminuir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

La reducción de los niveles de hierro en el cuerpo disminuye la probabilidad de daño celular y, por lo tanto, la posibilidad de desarrollar cáncer.

La actual fase del proyecto plantea la inscripción de los posibles donantes y su tipificación genética para que en el futuro se puedan activar procesos de búsqueda para pacientes que lo necesiten.
La actual fase del proyecto plantea la inscripción de los posibles donantes y su tipificación genética para que en el futuro se puedan activar procesos de búsqueda para pacientes que lo necesiten. | Foto: Cortesía IDCBIS

Si estás interesado en donar sangre, consulta a un banco de sangre o acude al hospital más cercano de tu ciudad para encontrar un centro de donación.

Antes de donar, es importante estar bien hidratado y haber comido algo. Evita el alcohol y los alimentos grasos antes de la donación.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Salud