El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Té de ajo y orégano para combatir las infecciones respiratorias.
El té de orégano ayuda a combatir las infecciones respiratorias. | Foto: Getty Images

Salud

¿Cuáles son los beneficios de tomar té de orégano?

La planta de orégano al consumirse en infusión genera múltiples beneficios al organismo.

12 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

El orégano es considerado como una de las especias favoritas de muchas personas para darle sabor a diferentes preparaciones. Sin embargo, son poco conocidos los beneficios que esta planta tiene al consumirse en infusión.

Se considera que la infusión de esta hierba ofrece múltiples beneficios para la salud, ya que es una planta con altos niveles de vitamina A, C, E y K, también tiene gran cantidad de minerales como el potasio, hierro y magnesio.

Una poderosa fusión de dos ingredientes que, en conjunto, cuenta con grandes propiedades para la salud.
El té de orégano cuenta con grandes propiedades para la salud. | Foto: Getty Images

Además, es rica en fibras y contiene ácido fólico y contiene aceites esenciales como el timol o carvacrol. A continuación, le contaremos algunos de los beneficios que tiene consumir té de orégano.

  1. El té de esta planta ayuda a reducir y evitar molestias digestivas, que se producen tras el exceso de comida, como la acidez y el reflujo. A su vez, evita el estreñimiento.
  2. El consumo de infusiones de orégano ayudan a regular la circulación sanguínea, evitando la aparición de trombos, además, ayuda a regular la menstruación.
  3. El orégano es un excelente antiinflamatorio, ya que contiene beta cariofilina, esta sustancia es utilizada en tratamientos de osteoporosis y arteriosclerosis; además, ayuda a reducir los dolores menstruales al evitar la inflamación del útero.
  4. Es un excelente cicatrizante, por lo que expertos aseguran que el consumo de esta infusión es beneficioso para la piel, reduciendo la posibilidad de infecciones en heridas y acelerando el proceso de cicatrización.
  5. Tiene un efecto relajante que ayuda a conciliar el sueño, al disminuir los síntomas de ansiedad y estrés.
  6. Se considera que esta infusión tiene propiedades diuréticas, que se consideran como buen complemento en el momento de hacer ejercicio y llevar una dieta equilibrada para perder peso.
Un estudio reveló que el orégano podría ayudar a combatir el cáncer de próstata.
Un estudio reveló que el orégano podría ayudar a combatir el cáncer de próstata. | Foto: Getty Images

Preparación del té de orégano

  • Una taza de agua.
  • Una cucharada de orégano molido.
  • Media cucharadita de miel.
  • Un limón.

Para preparar ests té debe colocar la taza de agua a hervir, hasta punto de ebullición, cuando este haya sido alcanzado, apagar el fuego y agregar la cucharada de orégano molido, mezclar muy bien y dejar reposar por 10 minutos.

Tras el tiempo de espera, agregar limón y miel al gusto, para disminuir el sabor de la planta. Y listo, solo resta disfrutarlo.

La potente hoja que previene la diabetes, el asma y baja la presión arterial

Un alto valor nutricional es el que posee el aguacate, el cual contiene vitamina E, que es protectora contra las enfermedades del corazón, es fuente de grasa monoinsaturada y ayuda a reducir el colesterol al proteger las arterias.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida como FAO, destaca que existe un amplio mercado mundial para la fruta fresca, como asimismo para alimentos procesados y productos cosméticos.

El aguacate tiene un aroma y un sabor agradable. | Foto: Agencia EFE

Esta fruta contiene ácidos grasos esenciales y proteínas de alta calidad. Un estudio publicado por la American Heart Association, detalló que el aguacate ayuda a reducir el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Es rico también en vitaminas A, E, B1, B2, B3, D y C en menor cantidad. Es rico en 14 variedades de minerales, entre los que destacan el hierro, el fósforo y el magnesio. Los datos del Hass Avocado Board señalan que a nivel mundial se cosechan cada año cerca de 5 millones de toneladas de aguacates, y solo en EE. UU. se consumen 861 millones de kilos. En la mayoría de casos lo que más se aprovecha para su consumo es la parte blanda, la semilla y sus hojas.

La hoja del aguacate

Una infusión de hoja de aguacate puede aportarle propiedades antioxidantes, digestivas, analgésicas frente a los dolores menstruales, le ayudará aliviar la tos y la acidez estomacal.

Este tipo de bebida también puede ser consumida para quienes padecen de diabetes, ya que ayuda a eliminar la glucosa de la sangre. Para preparar las hojas solo es necesario poner siete hojas de aguacate en un litro de agua caliente y beber dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche.

Un estudio realizado por el Departamento de Farmacia Malhotra Colle, en la India, dio a conocer que la hoja de aguacate se ha utilizado para tratar enfermedades como hipertensión, diarrea, dolores estomacales y bronquitis. Esto debido a su alto contenido de flavonoides, glucósidos terpenoides y cumarina que contiene.

AHORA EN Salud