El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Agua de limón
Agua de limón | Foto: Getty Images

Salud

¿Cómo tomar el agua con limón para expulsar los cálculos renales y bajar de peso?

Tomar agua con limón puede traer numerosos beneficios para la salud, especialmente para quienes aquejan cálculos renales y quienes desean bajar de peso.

14 de julio de 2023 Por: Redacción El País

El agua de limón es una mezcla de jugo de limón y agua que se consume fría o caliente, dependiendo de las preferencias personales. Algunas personas optan por añadir cáscara de limón, hojas de menta, miel, cúrcuma u otros ingredientes a su agua de limón.

El agua de limón se ha vuelto popular como una bebida estimulante y refrescante por las mañanas, ya que se cree que puede aumentar los niveles de energía y el metabolismo.

Los limones son una excelente fuente de vitamina C, un antioxidante poderoso. Un limón exprimido proporciona aproximadamente el 21% del valor diario recomendado de vitamina C.

El agua de limón ayuda a fortalecer el sistema inmune.
El agua de limón ayuda a fortalecer el sistema inmune. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Su aporte a la nutrición

Además de la vitamina C, los limones contienen flavonoides, que son compuestos beneficiosos para la salud y que ayudan a combatir enfermedades.

En cuanto a los nutrientes, el agua de limón tiene una baja cantidad de proteínas, grasas, carbohidratos y azúcar, y solo contiene cantidades pequeñas de otros nutrientes como potasio, ácido fólico y algunas vitaminas B.

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el agua de limón hecha con un limón exprimido de 48 gramos contiene alrededor de 10.6 calorías, 18.6 miligramos de vitamina C, 9.6 microgramos de folato, 49.4 mg de potasio, 0.01 mg de vitamina B-1, 0.01 mg de vitamina B-2 y 0.06 mg de vitamina B-5.

Aunque el agua de limón puede no proporcionar una gran cantidad de nutrientes en un solo vaso, es una opción saludable y baja en calorías y azúcar que puede aumentar la ingesta de vitamina C.

Sus beneficios

Comparado con el jugo de media naranja, el agua de limón tiene menos calorías, menos azúcar y más vitamina C.

Beber agua con limón puede tener varios beneficios para la salud debido a su alto contenido de vitamina C, flavonoides y propiedades antioxidantes.

Los antioxidantes y flavonoides presentes en los limones ayudan a proteger las células del cuerpo y reducir el riesgo de enfermedades como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y cáncer.

Además, los flavonoides cítricos pueden reducir la inflamación en el cuerpo, que está relacionada con enfermedades crónicas y el estrés oxidativo.

El agua con limón también puede ser beneficiosa para tratar los cálculos renales, ya que contiene altas cantidades de citrato, que ayuda a prevenir la formación de cálculos renales de oxalato de calcio.

El consumo diario de agua con limón tiene beneficios para la salud, pero se deben tener en cuenta ciertos efectos que produce.
El consumo diario de agua con limón tiene beneficios para la salud, pero se deben tener en cuenta ciertos efectos que produce. | Foto: Getty Images

Beber agua en general tiene numerosos beneficios para la salud, como promover la pérdida de peso, mejorar la salud mental, mantener una buena salud digestiva y mejorar el rendimiento del ejercicio.

Los mitos al rededor del agua con limón

Existen varios mitos relacionados con los supuestos beneficios para la salud del agua de limón, pero la mayoría carece de evidencia científica que los respalde. De hecho, algunas afirmaciones han sido refutadas por investigaciones.

A continuación, se presentan seis mitos comunes sobre el agua de limón y sus beneficios para la salud.

El agua de limón ayuda en la pérdida de peso: Aunque los limones contienen pectina, una fibra que puede reducir el apetito, el agua de limón diluida contiene solo pequeñas cantidades de esta fibra. No hay evidencia que sugiera que el agua de limón sea más efectiva para la pérdida de peso que el agua sola.

Sin embargo, reemplazar las bebidas azucaradas con agua fresca con limón puede ser una opción saludable para reducir la ingesta de calorías y controlar el peso.

El agua de limón alcaliniza el cuerpo: Según la teoría de la dieta alcalina, los alimentos pueden influir en el pH del cuerpo, volviéndolo más ácido o alcalino. Algunas personas sugieren que el agua de limón tiene propiedades alcalinizantes. Sin embargo, lo que se consume no afecta la acidez de la sangre ni de las células del cuerpo.

Aunque una dieta rica en alimentos alcalinos como frutas y verduras puede ser saludable, los beneficios para la salud no se deben a los efectos sobre la acidez del cuerpo.

El agua de limón combate el cáncer:: Existe la afirmación de que el agua de limón puede prevenir el cáncer debido a la teoría de la dieta alcalina y la idea de que las células cancerosas no pueden prosperar en un ambiente alcalino.

Sin embargo, el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer ha declarado que esta afirmación es falsa, ya que los alimentos no afectan la acidez de la sangre ni de las células del cuerpo.

El agua de limón limpia y desintoxica: Si bien el agua ayuda a eliminar los desechos del cuerpo a través de la orina y las deposiciones saludables, no hay evidencia que sugiera que el agua de limón sea más efectiva que el agua normal en este aspecto.

Agua con Limón
Además, el agua con limón es una de las combinaciones líquidas más populares. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images

La mayoría de las afirmaciones sobre alimentos o bebidas que pueden limpiar o desintoxicar los órganos no se basan en evidencia científica, incluyendo las afirmaciones sobre la dieta de desintoxicación con agua de limón.

El agua de limón aumenta el coeficiente intelectual: Si bien beber agua, ya sea sola o con limón, puede mejorar el enfoque y la concentración, no tiene el poder de aumentar la inteligencia.

El agua de limón es diurética: El agua es naturalmente diurética, lo que significa que estimula la producción de orina. Cualquier alimento que contenga potasio puede tener un efecto diurético, incluyendo los limones.

AHORA EN Salud