El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Triglicéridos
Los triglicéridos son lípidos que en exceso pueden afectar la salud cardiovascular. | Foto: Getty Images

Salud

¿Cómo regular los triglicéridos altos de forma natural?

Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra presente en la sangre

23 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Los triglicéridos son un tipo de grasa que provienen de ciertos alimentos como la mantequilla, aceites y otros tipos de grasas que se consumen diariamente, pero este tipo de grasa proviene de calorías adicionales y son las calorías que también se consumen, pero que el cuerpo no necesita de inmediato, según, Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

En ese sentido, varias son las personas que se han preguntado si es posible bajar los triglicéridos de manera natural, mediante hábitos concretos, como el consumo de remedios caseros o un alimento en particular.

¿Qué son los triglicéridos?

Los triglicéridos altos son perjudiciales para la salud.
Los triglicéridos altos son perjudiciales para la salud. | Foto: Getty Images/Science Photo Libra

Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra presente en la sangre, y al igual que el colesterol, es muy necesaria para un buen funcionamiento del organismo, de por si, son la principal reserva energética del cuerpo humano.

La salud se comienza ver alterada cuando los niveles de este tipo de grasa pasa de tener un nivel normal de 40 hasta 150mg/dl a tener entre 250mg/dl y 500 mg/dl.

Para el incremento de los triglicéridos existen dos causas, las primerias son la genética y las secundarias son el sedentarismo, mala alimentación, alcoholismo, hipotiroidismo, diabetes, mellitus, enfermedad renal, entre otras.

El tener un nivel alto de los triglicéridos en la sangre puede ocasionar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis, que puede ocasionar varias complicaciones en la salud.

Varios expertos nutricionistas recomiendan tener una dieta balanceada para mantener un nivel normal de los triglicéridos en la sangre y de gozar de una vida saludable.

Alimentos que aumentan el nivel de triglicéridos en la sangre

  • Alimentos procesados: Los alimentos procesados, como las papas fritas, snacks y las comidas precocinadas, suelen contener grasas trans. Estas grasas lo que hacen es aumentar los niveles de triglicéridos y el colesterol malo, lo que puede provocar enfermedades cardiovasculares. Es importante que cada persona se tome el tiempo de leer las etiquetas de los productos y buscar alternativas más saludables.
  • Repostería industrial: Los pasteles, galletas y otros productos de repostería industrial son ricos en grasas trans y azúcares añadidos. Se debe evitar estos productos y opta por opciones más saludables, como frutas o snacks bajos en grasas.
Se recomienda evitar alimentos con grasas trans.
Se recomienda evitar alimentos con grasas trans. | Foto: Getty Images
  • Refrescos azucarados: Las bebidas azucaradas, como las gaseosas y jugos artificiales, contienen altas cantidades de azúcares añadidos que pueden incrementar tus niveles de triglicéridos. Se debe consumir bebidas naturales, como el agua o zumos naturales sin azúcar añadido.

Dieta balanceada para reducir los niveles de triglicéridos en la sangre

  • Consumir 3-5 piezas de fruta al día.
  • Evitar consumo de bebidas gaseosas y alcohólicas.
  • Sustituir consumo de lácteos enteros por desnatados.
  • Evitar consumir comestibles que contengan aceite de palma.
  • Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra, ácidos grasos omega 3.
  • Evitar el consumo de frituras y alimentos ultraprocesados.
  • Reducir al mínimo el consumo de azúcares simples

Por su parte, la Fundación Española del Corazón, explicó que se deben evitar los alimentos como los azúcares simples, la fructuosa y el alcohol, porque aumentan la síntesis hepática de los triglicéridos.

Los expertos también recomiendan consumir alimentos ricos en fibra.

  • Pera.
  • Avena.
  • Quinoa.
  • Brócoli.
  • Naranja.
  • Manzana.
  • Espinaca.
  • Mandarina.
  • Remolacha.
  • Legumbres.
  • Cereales integrales.

Alimentos ricos en ácidos grasos omega 3

Es importante mantener una dieta balanceada.
Es importante mantener una dieta balanceada. | Foto: Getty Images
  • Nueces.
  • Aceite de oliva.
  • Semillas de lino.
  • Aceite de canola o colza.
  • Pescados azules (sardina, caballa, atún, salmón, arenque o jurel, entre otros).

Los expertos agregaron que para bajar los triglicéridos de forma natural es primordial tener una dieta balanceada y variada, en la que se tenga un mínimo consumo de azúcares simples, productos de origen animal, grasas saturadas y grasas trans y tener un alto consumo en alimentos ricos en fibra y ácidos grasos omega 3.

La dieta equilibrada se puede complementar con realizar ejercicio a diario, según los expertos, de seguir estas recomendaciones podrá tener una vida más saludable.

AHORA EN Salud