El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Cultivo de papaya, producto alimenticio que tiene muchos beneficios. | Foto: José Luiz Guzmán / El País

Salud

Beneficios y contraindicaciones de la hoja de papaya, según los expertos

Aunque se ha demostrado que tiene beneficios potenciales para la salud, es fundamental considerar los pros y los contras antes de incorporar esta fruta a su dieta.

21 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

La hoja de papaya, proveniente del árbol de papaya (Carica papaya), ha sido un elemento recurrente en la medicina tradicional de diversas culturas, con usos que abarcan desde su empleo en la cocina hasta su aplicación en tratamientos naturales. Su perfil nutricional, propiedades bioactivas y efectos potenciales en la salud humana la convierten en un objeto de interés científico y popular.

Este árbol es originario de América Central y del Sur, pero su cultivo se ha extendido a regiones tropicales y subtropicales en todo el planeta. Las hojas de papaya son de forma palmada, grandes y verdes, y contienen una serie de compuestos bioactivos que les confieren propiedades únicas.

Cultivos de papaya, fruta que tiene muchos beneficios. | Foto: Bernardo Peña / El País

Las hojas de papaya son ricas en una variedad de nutrientes y compuestos bioactivos que pueden tener efectos beneficiosos para la salud. Entre estos componentes se encuentran:

Papaya.
La papaya es muy buena para el aparato digestivo. | Foto: Getty Images/Image Source
  • Enzimas Proteolíticas: La papaína y la quimopapaína son enzimas proteolíticas presentes en las hojas y el fruto de la papaya. Estas enzimas pueden ayudar en la digestión de proteínas, lo que podría ser beneficioso para personas con problemas digestivos.
  • Flavonoides y Antioxidantes: Las hojas de papaya contienen flavonoides y otros antioxidantes, como el beta-caroteno y la vitamina C. Estos compuestos pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y proteger las células del daño causado por los radicales libres.
  • Alcaloides: Se han identificado alcaloides en las hojas de papaya, como la carpaina. Estos compuestos pueden tener propiedades antiparasitarias y antimicrobianas.
  • Fitoquímicos: Otros fitoquímicos presentes en las hojas incluyen terpenoides y glucosinolatos, que pueden contribuir a sus efectos beneficiosos.

Beneficios potenciales para la salud

La hoja de papaya ha sido objeto de investigaciones debido a sus posibles beneficios para la salud. Algunos de los efectos potenciales incluyen:

  • Mejora de la digestión: Gracias a las enzimas proteolíticas, como la papaína, las hojas de papaya podrían ayudar a mejorar la digestión al descomponer las proteínas en el tracto gastrointestinal.
  • Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos antioxidantes y fitoquímicos presentes en las hojas pueden tener propiedades antiinflamatorias, lo que podría ser beneficioso en condiciones inflamatorias crónicas.
  • Apoyo al sistema inmunológico: Los antioxidantes, como la vitamina C, pueden fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse de infecciones y enfermedades.
  • Potencial anticancerígeno: Algunos estudios preliminares sugieren que ciertos compuestos presentes en las hojas de papaya podrían tener propiedades anticancerígenas al interferir con el crecimiento de células cancerosas.
  • Efectos antiparasitarios: La carpaina y otros alcaloides presentes en las hojas podrían tener propiedades antiparasitarias, lo que podría ser útil en el tratamiento de ciertas infecciones parasitarias.
Papaya.
La hoja de papaya es un componente valioso del árbol de papaya con una rica composición nutricional y compuestos bioactivos. | Foto: Getty Images

Contraindicaciones y precauciones

A pesar de los posibles beneficios, es importante tener en cuenta que la hoja de papaya no es adecuada para todos, y puede haber ciertas contraindicaciones y precauciones a considerar:

  • Embarazo y lactancia: Debido a su contenido de enzimas proteolíticas y otros compuestos, las hojas de papaya pueden tener efectos adversos durante el embarazo y la lactancia. Se recomienda evitar su consumo en estas etapas.
  • Alergias: Al igual que con cualquier alimento o planta, algunas personas pueden ser alérgicas a la hoja de papaya. Se debe tener precaución si se experimentan síntomas alérgicos después de su consumo.
  • Interacciones medicamentosas: Las enzimas y los compuestos bioactivos presentes en las hojas podrían interactuar con ciertos medicamentos. Si está tomando medicamentos, es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de incorporar hojas de papaya en tu dieta.
  • Exceso de consumo: Aunque las hojas de papaya pueden tener beneficios, el consumo excesivo podría tener efectos negativos. Como con cualquier suplemento o alimento, la moderación es clave.

AHORA EN Salud