El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

té de piña
té de piña | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Así se prepara el té de piña con canela para bajar de peso y disminuir la retención de líquidos

La piña ayuda como diurético ya que en su composición está un 85 % de agua.

16 de junio de 2023 Por: El País

No es un remedio ‘milagroso’ para bajar de peso, pero sí ayuda a que haya una dieta balanceada, esto es lo que señalan los expertos sobre el té de cáscara de piña con canela, ya que uno de sus principales beneficios es la ayudar a perder esos ‘kilos de más’.

Es importante mencionar que la piña es un alimento y una fruta diurética, además, tiene un poco aporte calórico ya que está constituida en un 85 % por agua.

Es por ello, que además de ayudarlo a perder peso, con este té podrá disminuir la retención de líquidos en su organismo.

Esta bebida puede ayudar a perder peso y desinflamar el abdomen.
Esta bebida puede ayudar a perder peso y desinflamar el abdomen. | Foto: 123 RF/ El País

Así puede preparar el té de piña con canela

Para realizar la preparación del té de canela y piña debe seguir los siguientes pasos, además de tener a su alcance cáscara de piña, agua, jengibre y canela en polvo o rama.

Debe hervir las cáscaras de piña en un litro de agua, mientras esté cocinado agréguele dos cucharadas de canela.

  • Apague el fuego y deje que la mezcla repose unos minutos.
  • Posteriormente, debe colarlo.
  • Además, recomiendan que se le agregue jengibre por sus propiedad antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Cabe señalar que si no desea utilizar canela o jengibre, también puede realizar la infusión de las cáscaras de piña solamente.

Estas preparaciones se pueden almacenar en la nevera y tomarse a lo largo de la semana, sin embargo, no es recomendable que se consuma más de 3 o 4 días de semana, y lo mejor es que se tome de manera intercalada para que brinde mejores beneficios al organismo.

Además, es importante resaltar que aunque el té tiene propiedades que lo ayuden a bajar de peso, se debe mezclar con la realización de ejercicios y una alimentación balanceada.

Beneficios del té de piña

Una de las propiedades de la piña es que contiene enzima bromelina, lo que facilita la digestión. Es por ello que su consumo se recomienda para las personas que sufren de pesadez estomacal, ya que absorbe los aminoácidos que componen las proteínas. Además, según los expertos indican que sus grandes cantidades de fibra dietética disminuye el riesgo del cáncer de colón.

Es un antiinflamatorio

Gracias a las propiedades antigastrálgicas de la piña, lo cual quiere decir que actúa como un analgésico, brinda gran ayuda al estómago y reduce los problemas o dolores del estómago por inflamación.

Además, a esto se le añade que con la canela se ayuda a reducir los gases por sus propiedades caminativas.

La piña es una fruta con vitamina C.
La piña es una fruta con vitamina C. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ayuda al colesterol

Entre los beneficios que tiene tomar té de piña con canela es que se pueden reducir los niveles de triglicéridos y colesterol. Esto, gracias a que la piña funciona como antioxidante, al ser una fruta cargada con vitamina C, lo que permite disminuir la oxidación del colesterol y de esta manera también se previenen enfermedades cardiovasculares. Además, es un alimento fundamental para el sistema inmunológico, ya que defiende al organismo de las enfermedades infecciosas.

A esto se le suma que con estos ingredientes se combate el envejecimiento prematuro de la piel y hay quienes lo utilizan como uno de los métodos para combatir y disminuir el acné.

¿Qué pasa si tomo té de piña y canela en exceso?

Es importante que se tenga en cuenta que si se consume en exceso el té de piña y canela puede generar daños, ya que puede producir irritación estomacal, problemas digestivos o incluso diarrea o intoxicaciones.

Es importante que las mujeres en etapa de gestación eviten consumirlo, ya que se pueden provocar abortos involuntarios o contracciones en el útero. Además, cuando están en la etapa de lactancia no se recomienda tampoco su consumo.

Recuerde que se debe tomar hasta 4 veces por semana y lo recomendable es que sea intercalado para evitar que se provoquen daños en los riñones, hígado o arritmias cardiacas.

AHORA EN Salud