El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Foods High in Zinc for lowers cholesterol; reprthy diet concept. Top view with copy space
La vitamina B12 se encuentra en una gran variedad de alimentos de origen animal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Así puede saber si es momento de tomar suplementos de vitamina B12

Los niveles de vitamina B12 experimentan una disminución gradual en el organismo, lo que plantea un desafío significativo para mantener un nivel adecuado de esta vitamina.

27 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Es importante conocer si se posee una cantidad suficiente de vitamina B12 en el organismo, dada la necesidad que el ser humano tiene de estos elementos.

Cuando se aborda el tema de la vitamina B12, se está haciendo referencia a un elemento esencial presente en la dieta mediterránea española y una de las piedras angulares del grupo B, desempeñando un papel fundamental en el funcionamiento saludable del metabolismo y la formación de glóbulos rojos.

Los niños que llevan una alimentación vegetariana o vegana pueden presentar deficiencias, sobre todo de la vitamina b12,de hierro, calcio y zinc, lo cual puede provocar que tengan un crecimiento inadecuado, bajo peso y que las reservas proteicas no sean suficientes. | Foto: Ingimage

Es posible que ya se hayan detectado síntomas de deficiencia de vitamina B12, como pérdida de apetito, fatiga excesiva o debilidad. Si este es el caso, es el momento de prestar atención tanto a la dieta como a la posibilidad de recurrir a suplementos de vitamina B12, especialmente si se sigue una dieta vegana. Pero, ¿cómo saber si es necesario complementar con vitamina B12? Esto es lo que se debe tener en consideración.

¿Cómo determinar si se necesita suplementos de vitamina B12?

Esta vitamina es crucial para la salud, por lo que es fundamental identificar si se necesitan suplementos de esta. A continuación, se mencionan algunas señales que podrían indicar si deberías considerar la posibilidad de tomar suplementos de B12.

Sin embargo, siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud para evaluar tu salud individual:

1. Fatiga persistente: Si se experimenta fatiga constante y falta de energía, podría ser una señal de deficiencia de B12, ya que esta vitamina desempeña un papel esencial en la producción de energía en el cuerpo.

cansancio mental
Cansancio mental y físico es señal de falta de vitamina B12. | Foto: Getty Images

2. Problemas cognitivos: Dificultades para concentrarse, problemas de memoria y cambios en el estado de ánimo pueden estar relacionados con la falta de B12.

3. Dieta especial: Si se sigue una dieta vegetariana o vegana, es probable que la ingesta de B12 sea insuficiente, ya que esta vitamina se encuentra principalmente en alimentos de origen animal.

4. Edad avanzada: A medida que se envejece, la capacidad para absorber B12 de los alimentos puede disminuir, lo que hace que los suplementos sean más necesarios.

5. Problemas digestivos: Trastornos gastrointestinales, como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca, pueden dificultar la absorción de B12.

6. Uso de medicamentos: Algunos medicamentos, como los que reducen la acidez estomacal, pueden afectar la absorción de B12.

7. Embarazo y lactancia: Durante estos períodos, las necesidades de B12 pueden aumentar, y los suplementos pueden ser una opción recomendada por los profesionales de la salud.

Incorpore suplementos de vitamina B12 en la dieta

La elección del tipo de suplemento y la dosis adecuada dependerá de las necesidades específicas y de las recomendaciones del profesional de la salud. Antes de comenzar a tomar suplementos de vitamina B12, es importante consultar con un médico, dietista o nutricionista para determinar cuál es la mejor opción y la dosis correcta según la situación individual.

También es fundamental seguir las indicaciones del etiquetado del producto o las prescripciones médicas para garantizar que la ingesta del suplemento sea segura y efectiva.

Los suplementos de vitamina B12 están disponibles en varias presentaciones, como comprimidos o cápsulas, sprays bucales, inyecciones o gotas. Lo recomendable es combinar estos suplementos con alimentos fortificados, como cereales, leche de origen vegetal o algunos productos a base de carne.

Se puede integrar estos alimentos fortificados en la dieta diaria y tomar suplementos de acuerdo a las recomendaciones del profesional de la salud.

Dieta rica en vitamina B12
Dieta rica en vitamina B12 | Foto: 123 RF / El País

Alimentos ricos en B12

La carne en general es una buena fuente de esta vitamina. Incluye carne de res, cordero, cerdo y aves de corral como pollo y pavo.

Los pescados, especialmente de aguas frías, son excelentes fuentes de vitamina B12. Estos incluyen salmón, trucha, atún y sardinas.

Los mariscos, como las almejas, los mejillones y los cangrejos, son muy ricos en vitamina B12.

Los huevos contienen vitamina B12 en la yema. Es una buena opción para personas que sigan dietas omnívoras.

AHORA EN Salud