El pais
SUSCRÍBETE
Comisión Segunda del Senado Tema:El estado actual de la implementación del Acuerdo de Paz suscrito en 2016
Senador Iván Cepeda | Foto: Esteban Vega La Rotta

Paz

Senador Iván Cepeda propone cárcel de hasta 15 años a quienes “obstruyan la paz”; así fue la dura reacción de la oposición

Se trata de un proyecto de ley que busca sancionar, especialmente, a servidores públicos.

16 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

Una nueva polémica en torno a la política de paz del Gobierno se desató este jueves, cuando el senador Iván Cepeda radicó ante el Congreso un proyecto de ley que busca sancionar a quienes obstruyan procesos de negociación en marcha o impidan la ejecución de acuerdos negociados con grupos al margen de la Ley.

Cepeda propone ajustar el Código Penal (Ley 599 de 2000) y el Código General Disciplinario (Ley 1952 de 2019) para incorporar un nuevo delito que él denomina ‘Obstrucción a la paz’.

iván cepeda Senador
iván cepeda Senador | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-semana

“He radicado un proyecto de ley para combatir los delitos que atenten contra la paz, especialmente cuando son cometidos por altos servidores públicos. El objetivo es sancionar acciones que obstaculicen el proceso de consolidación de la paz en Colombia”.

¿Qué significa ello? Que bajo este delito entrarían conductas como asesinatos de personas desmovilizadas o actor de corrupción que afecten la implementación de un acuerdo de paz. Este tipo de hecho tendrían un agravante cuando involucren a servidores del Estado.

El proyecto, agregó Cepeda, “contempla sanciones para los desvíos y la corrupción en los fondos públicos destinados a la paz”.

En concreto, la idea del congresista es que se castigue con cárcel de entre 10 y 15 años, a quienes incurran en el nuevo delito de ‘Obstrucción a la paz’.

A través de un comunicado, Cepeda afirmó que su propuesta está fundamentada en lo que ha ocurrido tras la firma del proceso de paz con las extintas Farc.

“Da cuenta de los desafíos que ha tenido que enfrentar el Acuerdo Final de Paz, desde las interceptaciones ilegales al equipo negociador del Gobierno, pasando por los ataques a las Jurisdicción Especial para la Paz, el asesinato de personas defensoras de los derechos humanos, liderazgos sociales y firmantes de paz, masacres y desplazamientos forzados en el país, las afectaciones a niñas, niños y jóvenes que ha sido víctimas en el conflicto, hasta los rezagos en su implementación”, aseguró el Senador.

En realidad, no se trata de un proyecto nuevo. El mismo Cepeda había presentado el año pasado un proyecto similar, el 314 de 2022, que terminó archivado porque el Senado no lo discutió. No obstante, el congresista asegura que modificó la iniciativa y le incorporó nuevas disposiciones, especialmente para servidores públicos.

Pero la iniciativa no fue recibida con agrado en varios sectores políticos, especialmente de la oposición, que la ven como un intento para limitar su acción política y la expresión de sus reparos a la política de Paz Total del presidente Gustavo Petro.

Senadora María Fernanda Cabal
Maria Fernanda Cabal. Bogotá Agosto 18 de 2022. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

El senador del Centro Democrático Ciro Ramírez dijo que “la estrategia comenzó hace unos años utilizando testigos falsos y ahora quieren crear un nuevo delito que se llama ‘obstrucción a la paz’ para seguir con la persecución judicial. Absurdo y peligroso a la vez”. Esto en referencia velada al proceso judicial en el que está inmerso el ex presidente Álvaro Uribe, y que justamente surgió de un caso en el que está involucrado Cepeda.

Por su parte la senadora María Fernanda Cabal, también del Centro Democrático, aseguró que se trata de una propuesta autoritaria. “¿Qué tal esto? Ahora los sectores radicales de la izquierda quieren crear un nuevo tipo penal denominado ‘obstrucción a la paz’, para judicializar a todo aquel que se oponga a la farsa de ‘paz total’”, advirtió la congresista.

Entre tanto el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, de la Alianza Verde, más conocido en las redes sociales como Jota Pe Hernández, divulgó en internet un duro cuestionamiento al proyecto.

“Si por oponernos a falsos diálogos de paz nos van a meter presos, quiero ser el primer al que le pongan las esposas”, dijo Pulido. Y agregó que a través de la Paz Total “están asesinando nuestra fuerza pública, secuestrando nuestros colombianos, mientras guerrilleros y gobierno se sientan en un banquete a contar muertos”.

El mandatario le respondió duramente al senador.
El mandatario le respondió duramente al senador. | Foto: Semana

AHORA EN Política