Política

Se conoce la lista de ponentes para la resucitada reforma laboral del Gobierno Petro

La senadora Angélica Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta, liderará el debate.

Debate control político situación cafetera en la Comisión Cuarta del Senado
Debate control político situación cafetera en la Comisión Cuarta del Senado | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

15 de may de 2025, 05:59 p. m.

Actualizado el 15 de may de 2025, 05:59 p. m.

La Comisión Cuarta del Senado dio a conocer la lista con los nombres de los ocho ponentes de la reforma laboral del Gobierno Petro, que fue revivida el pasado miércoles 14 de mayo, cuando se hundió la consulta popular.

El documento, firmado por el secretario de esa corporación, Alfredo Rocha, señala que “por instrucciones de la Mesa Directiva de la Comisión Cuarta Institucional del Honorable Senado de la República, me permito comunicar que han sido designador corrdinadores y ponentes para el proyecto de ley No. 311/24- Senado 166/23 Cámara ‘por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabahi decente y digno en Colombia’”.

Los senadores mencionados como ponentes son Aida Yolanda Avella Esquivel, del Pacto Histórico; Jhon Jairo Roldán Avendaño, del partido Libera; Carlos Meisel Vergara, del Centro Democrático; Juan Samy Merheg Marún, del Conservador; Carlos Abraham Jiménez López, de Cambio Radical; Richard Humberto Fuelantala, de Ainco; Angélica Lozano Correa, de Alianza Verde, y Juan Felipe Lemos Uribe, de la U, y quien también será coordinador.

La Senadora Angélica Lozano expuso los retrasos que se presentan por parte del Gobierno ante esta reforma. Foto: Redes Sociales.
La senadora Angélica Lozano es la presidenta de la Comisión Séptima. Foto: Redes Sociales. | Foto: Redes sociales

A pesar de los cuestionamientos que aseguran que los tiempos para aprobar esta iniciativa no alcanzaría, Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta aseguró que aunque solo hay 38 días, “es probable aprobar la reforma laboral en tercer y cuarto debate. Si la voluntad del gobierno es proteger derechos laborales, y no hacer campaña con plata pública, podemos sacarla adelante”.

“Aprobada la apelación por consenso, prácticamente con el Gobierno a bordo, implica una obligación enorme para el Senado, una responsabilidad total de lunes a sábado, tiene que hacer rápidamente audiencia pública, designar ponentes y dar unas discusiones de cara al país”, dijo el miércoles la senadora.

El Senado tomó la decisión de revivir la reforma laboral.
El Senado tomó la decisión de revivir la reforma laboral y hundir la reforma laboral. | Foto: Cristian Bayona

Además, en la mañana de este jueves afirmó que esto es “diciendo y haciendo. Mañana habrá audiencia pública de cara al tercer debate de la reforma laboral, pueden inscribirse en el correo de la Comision Cuarta del Senado. Invito a trabajadores, sindicatos, academia, emprendedores y empresarios a sumarse a esta discusión”, anotó Lozano.

Tras la aprobación de la apelación, Lozano anotó que el Legislativo “no puede salir con un chorro de babas, ni con una ley aguada, ni mucho menos hundirla. No se le puede hacer conejo a Colombia, cumplirla a los colombianos, actualizar la ley laboral, reconocer los derechos, recuperar los perdidos y los quitados injustamente, reconocer la novedad, por ejemplo, de las plataformas, atacar la precariedad laboral. Todos los partidos tienen que ser serios ante el país”.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política