Renuncia de Carlos Valdés abre el debate en el país sobre credibilidad de Medicina Legal

Diciembre 25, 2018 - 11:50 p. m. 2018-12-25 Por:
Redacción de El País y Colprensa
Carlos Valdés

Carlos Valdés, director de Medicina Legal.

Colprensa

"La credibilidad del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses no tiene por qué ponerse en duda; el error lo cometí yo… he presentado mi renuncia".

Fueron las palabras de Carlos Eduardo Valdés cuando renunció a su cargo como director a la entidad forense la semana pasada, tras reconocer un error en el caso de Jorge Pizano, auditor de los contratos de la Ruta del Sol.

Sin embargo, el debate sobre la confiabilidad de esta institución se ha reabierto.

Para el director de la Red de Veedurías, Pablo Bustos, los hechos ocurridos en los últimos días dejan en tela de juicio el actuar no solo de Valdés sino también el de todos sus peritos y patólogos.

"Desde Red de Veedurías decimos: es un Instituto de Medicina Legal o un Instituto de Medicina Ilegal. No quiero pensar cuál ha sido la suerte de otras investigaciones en donde se pretende fundar una prueba técnica".

Lea además: Fiscal ad hoc reiteró que no ha tenido relación con Néstor Humberto Martínez

A juicio de Bustos, hay muchas investigaciones que no han tenido una suerte igual al caso Pizano en el que pudo salir a la luz el error que le costó el puesto a Valdés.

Por su parte, el exvicefiscal Francisco José Sintura considera que esta entidad forense es una de las más respetadas de América Latina.

"Cuenta con altos estándares de calidad y científicos de gran reconocimiento y preparación. Colombia ha sido sede de importantes encuentros de forenses en muy diversos ámbitos de la experticia científica, gracias al reconocimiento y credibilidad del Instituto y de sus funcionarios", señala Sintura.

Y agrega que, si bien, hubo un error por parte de Valdés "que gallardamente reconoció", esto nada tiene que ver "con el trabajo técnico del instituto y de sus funcionarios. No me parece justo tratar de lesionar la credibilidad de la entidad por un episodio marginal".

Asimismo, Javier Oviedo, miembro del sindicato de Medicina Legal (Sindimedigal), cree que quien debe responder es Valdés y no los técnicos de la entidad. Lamentó que los cuatro peritos que llevan el proceso de Pizano estén siendo investigados por el Control Interno Disciplinario del Instituto, con el fin de identificar si estuvieron coaccionados por Valdés.

De otro lado, Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos y Análisis para el Conflicto (Cerac), afirmó a su vez que la renuncia de Valdés, en vez de dañar a la entidad la fortalece.

“Yo creo que la renuncia de él (Valdés) fortalece la credibilidad de la institución, eso es algo poco común. Eso es un ejemplo para todos los funcionarios de Medicina Legal, de que lo que hay que hacer es proteger la credibilidad de la institución, sobre todo en esas materias de peritajes y de testimonios judiciales a toda costa, incluso a costa de su puesto”, dijo Restrepo.

Para el director de la Cerac, la reputación del instituto “se juega” en cada peritaje y testimonio técnico que allí realizan, por lo que no considera que la mala interpretación de un dictamen dé para poner en tela de juicio la credibilidad del instituto.

Jorge Enrique Pizano Alejandro

Alejandro Pizano (izq.) llegó de Barcelona al sepelio de su padre Jorge Enrique (der.). Luego de las exequias, se dirigió a la oficina de su papá y, tras beber agua de una botella, cayó delante de su esposa. Dos horas después murió.

Colprensa

El exfiscal General Guillermo Mendoza Diago aseguró que en este caso no hubo un error en el peritazgo hecho en el caso Pizano, sino que lo que sucedió fue un error humano.

“Es un error de interpretación del dictamen, pero no quiere decir que intervenga con la credibilidad del instituto que tiene unos peritos muy idóneos y profesionales con mucha experiencia, además de los mecanismos científicos para realizar las pruebas de rigor”.

Un investigador de seguridad ciudadana que prefirió omitir su nombre, piensa que la credibilidad del instituto está “salvaguardada” por el buen trabajo que ha demostrado.

“Acá no están diciendo que él (Valdés) ocultó pruebas, que pagó testigos, sino que la información que tenía y los insumos que tenía no eran suficientes para llegar a una conclusión, que además era una conclusión dentro de un caso más grande que es muy complejo en todos los términos”.

Agrega que un error en la carrera del exdirector no borra todo lo bueno que hizo por la entidad y cree que la mejor manera de proteger la credibilidad del instituto es nombrar un director “a la altura”.

“Más que centrar la discusión en sí lo que hizo fue un delito o no, la discusión es sobre quién va a garantizar tanto la independencia como la estabilidad del Instituto de Medicina Legal, y esa responsabilidad, formalmente hablando, es del Fiscal General”, asegura.

Lo que pasó

Medicina Legal fue cuestionada por el manejo del caso de Jorge Pizano, testigo clave del caso Odebrecht, quien murió el pasado 8 de noviembre por un presunto infarto.

Las dudas sobre la causa de su fallecimiento aumentaron con la muerte de su hijo Alejandro, tres días después que él, tras beber de una botella de agua con cianuro que estaba en el escritorio de su padre.

Los exámenes forenses determinaron que Pizano padre no había muerto por causa del cianuro. Estos resultados fueron puestos en duda.

Después se conoció que la mancha que analizaron en una toalla de Jorge Pizano, no correspondía a la sangre de él, como se indicó inicialmente.

No tienen relación

El fiscal ad hoc para el caso Odebrecht, Leonardo Espinosa, decano de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, aseguró no haber tenido voz ni voto en la designación del fiscal general, Néstor Humberto Martínez, para que representara a esta institución en temas jurídicos en 2013.

El fiscal ad hoc aseguró que el poder que le fue otorgado vía legal a Martínez, no guarda ninguna relación directa ni indirecta con el caso Odebrecht, ni tampoco con las personas que están vinculadas en el proceso.

Lea además: Fiscal ad hoc reiteró que no ha tenido relación con Néstor Humberto Martínez

VER COMENTARIOS
Publicidad