El domingo 19 de junio los colombianos decidieron que el próximo presidente de Colombia será Gustavo Petro junto su vicepresidenta Francia Márquez, quienes estarán dirigiendo al país durante los próximos cuatro años (2022-2026).
El actual senador ganó los comicios presidenciales con 11.282.013 votos, el candidato Rodolfo Hernández, su contrincante, obtuvo 10.580.412 votos. Entre los dos hubo una diferencia exacta de 700.601 votos, dichos resultados se convirtieron en unos de los más reñidos de la historia de Colombia.
Las regiones que más apoyaron a la dupla del Pacto Histórico fueron los que están a la periferia del país como el Amazonas, Atlántico, Bolívar, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guainía, La Guajira, Magdalena, Nariño, Putumayo, San Andrés, Sucre, Valle, Vaupés, diferentes a la periferia, recibieron el apoyo masivo de Bogotá.
Lea aquí: ¿Si o no a la oposición? Lo que se sabe sobre el apoyo del Partido Liberal al gobierno de Petro
En las otras regiones Petro y Márquez no lograron conquistar a los colombianos con su discurso. A pesar de tener el 50 % del país ganado, la dupla del Pacto tendrá que esforzarse para ganar la confianza y aceptación del otro 50 % de Colombia.
Las regiones en las que tendrá que trabajar Antioquia deberán ser Antioquia en donde solo ganó en Apartadó, Cáceres, Carepa, Caucasia, Chigorodó, El Bagre, Mutata, Murindo, Segovia, Taraza, Turbo y Vigia del Fuerte. Tendrá que trabajar por las mayorías de Arauca, Boyacá, Caldas, Caquetá y Casanare.
Petro y Márquez también tendrán que concentrar esfuerzos en los colombianos que están fuera del país, en Cundinamarca, Guaviare, Huila, Meta, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Vichada.
Gustavo Petro le pidió a Iván Duque suspender la compra de aviones
Partido Liberal confirma su respaldo a Gustavo Petro en el Congreso
Natalia Londoño
Regiones en donde Petro y Márquez deben ganar la confianza de los colombianos
Junio 22, 2022 - 10:33 p. m.
2022-06-22
Por:
Colprensa

Gustavo Petro y Francia Márquez.
Colprensa / El País
Lee contenido sin límites en elpais.com.co por $800 primer mes
VER COMENTARIOS
AHORA EN
PORTADA
Maria Camila Renteria Benavides
Maria Camila Renteria Benavides
Natalia Londoño
Maria Camila Renteria Benavides
Publicidad